Salta Por: Agustina Tolaba06/03/2025

Alquileres: Cómo actuar ante aumentos fuera del contrato

El abogado Napoleón Gambetta explicó cómo verificar el valor de mercado de los alquileres y qué hacer si el propietario intenta modificar las condiciones del contrato.

El abogado Napoleón Gambetta, en su columna en Aries, brindó recomendaciones sobre cómo manejar los ajustes de alquileres y cómo determinar el valor de mercado de una propiedad. Según Gambetta, es esencial que los inquilinos se informen sobre los precios de alquiler en la zona antes de firmar un contrato.

En cuanto a la actualización de los alquileres, Gambetta explicó que en Salta y en toda Argentina, es común que se actualicen cada tres meses en función del índice de precios al consumidor (IPC) y la inflación. Sin embargo, señaló que también existe la posibilidad de acuerdos para actualizar los alquileres de manera semanal, ya que la legislación actual no regula estrictamente cómo debe realizarse este ajuste.

Por lo tanto, si el contrato no establece una actualización específica, los inquilinos pueden negociar o disputar este punto con el propietario.

El abogado sugirió que si un propietario intenta imponer una actualización del alquiler que no esté acorde con lo estipulado en el contrato, el inquilino debe oponerse firmemente. "Si el contrato especifica que la actualización será anual, el inquilino debe pagar de acuerdo a esa cláusula, y no a lo que el propietario intente imponer caprichosamente", explicó Gambetta.

Madile: "La regulación de las apps de transporte será un tema clave en el primer trimestre"

En estos casos, el inquilino puede solicitar la intervención de un abogado para formalizar una demanda o intimación al propietario, si la situación no se resuelve de manera amistosa.

Por último, Gambetta resaltó la importancia de respetar lo acordado en el contrato de alquiler, ya que este documento es vinculante para ambas partes. Aunque pueda parecer desventajoso en algunos casos, el abogado recalcó que atenerse a lo que dice el contrato es fundamental para evitar futuros conflictos legales, tanto para el propietario como para el inquilino.

Te puede interesar

Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia

Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales

Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias

Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales

El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.

Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”

En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.