Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
En el Monumento 20 de Febrero, el Arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, celebró una nueva renovación del pacto de fe con el Señor y la Virgen del Milagro y ponderó la acción en momento donde “la violencia social nos golpea”, rompiendo vínculos entre las personas.
“Es hora de sembrar un nuevo tiempo, es tarea de cada uno de nosotros, la de sembrar cursos de paz”, señaló.
En tanto, consideró la importancia de educar a niños y jóvenes en la formación de vínculos de respeto y paz con sus semejantes, previniendo su ingreso en el mundo del alcohol y las drogas, ingreso que “los somete a los mercaderes de la muerte”.
“No nos acostumbremos a la violencia callejera, no nos acostumbremos a ver jóvenes mendigando la vida; solo una humanidad consciente del valor de la persona puede reorientar la historia”, sostuvo el Monseñor, y completó: “Si nos unimos sociedad y Estado, si los cristianos apostamos a la fe en nuestro señor, se encenderá la luz de un mañana mejor”.
Finalmente, Cargnello advirtió que “estamos al borde del abismo”, en referencia a los conflictos bélicos que se desatan en el mundo, sin embargo, indicó que la esperanza no debe apagarse.
“No nos cansemos de avanzar hacia una civilización del amor y de la paz. Basta de insultos, nuestro pueblo merece ver que nuestros dirigentes se respetan, lo necesitamos”, sentenció el Arzobispo.
Te puede interesar
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.