
El concejal Gonzalo Nieva informó que el Ejecutivo ingresó en el Concejo Deliberante el proyecto para regular las aplicaciones de transporte en la Capital. Será analizada en la Comisión de Transporte.
El presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, afirmó que la reglamentación de plataformas como Uber y Didi será una de las prioridades del año.
Salta06/03/2025Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, explicó que el tratamiento de la reglamentación de las apps será uno de los primeros temas a debatir. "Aunque ya lo venimos tratando desde 2024, con un proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Gonzalo Nieva, convocamos un plenario y varias reuniones de comisión con los sectores involucrados", indicó.
El presidente del Concejo Deliberante destacó que, a pesar de no haber recibido aún el proyecto oficial del Ejecutivo municipal, es esencial avanzar en la discusión, ya que las aplicaciones ya están operando en la ciudad. "Debemos hacernos cargo de una realidad que ya está instalada", afirmó. Resaltó además que plataformas como Uber, Didi y Cabify han demostrado que la tecnología en el transporte urbano no se puede frenar, por lo que es urgente regularla.
Madile también advirtió que la falta de regulación está generando consecuencias negativas, como el secuestro de vehículos que operan a través de estas plataformas. "Mientras no se reglamente, la AMT seguirá actuando conforme a la normativa vigente, lo que ha derivado en la retención de autos y motos", explicó. Finalmente, subrayó la importancia de garantizar una competencia justa entre los actores del transporte, y sostuvo que "debemos evitar la competencia desleal y buscar igualdad de condiciones".
Por otro lado, el presidente del Concejo Deliberante explicó que las sesiones no comenzaron debido al feriado, lo que impidió realizar el trabajo en comisiones. "Si no hay trabajo de comisión y dictámenes, no se puede elaborar el orden del día, y por ende, no podía haber sesión", concluyó.
El concejal Gonzalo Nieva informó que el Ejecutivo ingresó en el Concejo Deliberante el proyecto para regular las aplicaciones de transporte en la Capital. Será analizada en la Comisión de Transporte.
Se tratan de artefactos recolectados en la segunda edición del RAEEtón que se destinaron a establecimientos de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes.
La provincia recibió una nueva partida de 38.160 dosis enviadas por el Gobierno nacional el fin de semana, llegando a cerca de 100 mil vacunas en toda la provincia.
El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para salud y seguridad y el 2 de abril para educación, administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.
El jefe comunal se refirió al caso en redes sociales. Además, expuso que la mujer tiene multas impagas.
En el aniversario de la creación de la fuerza policial, el gobernador destacó los 200 años de historia, compromiso y vocación de servicio, agradeciendo el trabajo diario de cada uno de los efectivos.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
El siniestro se produjo este martes por la tarde, sobre Avenida Bicentenario y Paseo Güemes. No se registraron heridos de gravedad. Uno de los autos transportaba una escalera extensible en la parrilla superior.
La Agencia de Bienes del Estado comenzó con una serie de subastas que son joyas para el mercado y que forman parte de los más de 300 edificios públicos con los que el Gobierno pretende recaudar u$s 800 millones.