El Carnaval dejó en Jujuy más de 10 millones de dólares
Los números que dejó el Carnaval 2025 en la provincia de Jujuy fueron positivos y superaron los del año pasado.
El Carnaval en la provincia de Jujuy concluyó con un balance favorable, registrando cifras superiores a las del año anterior y superando las expectativas.
Por Aries, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, destacó el impacto económico que dejó el fin de semana largo en la provincia y detalló que "hubo 125 mil pernoctaciones, un impacto económico de 10 millones de dólares y un gasto promedio diario de $80 mil por persona, cifras muy alentadoras en un contexto desafiante".
En ese sentido, el ministro agregó que la provincia recibió un total de 48.186 visitantes y alcanzó una ocupación hotelera del 92,79%.
Posadas señaló que había cierta incertidumbre en el sector respecto al último feriado largo de las vacaciones. "Pensábamos que, al caer en marzo y con las clases ya iniciadas, a la gente le costaría más decidirse a viajar, pero la realidad es que las expectativas fueron ampliamente superadas", remarcó.
Asimismo, explicó que los turistas llegaron tanto de distintas provincias del país como del exterior, lo que resultó una grata sorpresa, ya que este tipo de visitantes suelen generar un mayor impacto económico. "Recibimos turistas de Córdoba, Buenos Aires, Salta y Tucumán, pero también de Francia, Alemania, España, Estados Unidos y Brasil, lo que nos llamó la atención, ya que el 50% de los visitantes fueron extranjeros", sostuvo.
"El tren estuvo a pleno, con un 100% de ocupación", finalizó Posadas, destacando el colorido y la alegría que marcaron el Carnaval en Jujuy.
Te puede interesar
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Vacaciones de Invierno en Salta: reservas de último minuto marcan la tendencia
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.