El Mundo04/03/2025

Trump cortará fondos a escuelas con "protestas ilegales"

Los "agitadores" irán a prisión o serán expulsados de Estados Unidos, mientras que los ciudadanos estadounidenses "serán expulsados de forma permanente" o "arrestados".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes (04.03.2025) que recortará los fondos a las escuelas que permitan manifestaciones no autorizadas, su última amenaza para cesar el flujo de fondos federales al sistema educativo del país.

El republicano amenazó anteriormente con recortar los fondos gubernamentales a las universidades y centros educativos de Estados Unidos por sus enseñanzas sobre género y raza, si permiten que los atletas transgénero compitan en equipos deportivos femeninos y si insisten en la obligatoriedad de la vacuna contra el covid-19.

Manifestantes irán a prisión o serán expulsados de Estados Unidos

"Se detendrá todo el financiamiento federal para cualquier colegio, escuela o universidad que permita protestas ilegales", escribió en su plataforma Truth Social.

"Los agitadores serán encarcelados o enviados de vuelta de forma permanente al país del que proceden. Los estudiantes estadounidenses serán expulsados de forma permanente, o dependiendo del delito, arrestados", añadió.

Entran en vigor los aranceles de EE.UU. a México y Canadá

Recortes a universidad por acusaciones de antisemitismo

El año pasado, los campus estadounidenses fueron escenario de protestas estudiantiles contra el conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás en la Franja de Gaza, que desataron acusaciones de antisemitismo.

El lunes, Washington dijo que considera rescindir más de 50 millones de dólares en contratos con la Universidad de Columbia, en Nueva York, por las acusaciones de que no protegió a sus estudiantes judíos durante las manifestaciones.

Además, Trump creó un grupo de trabajo el mes pasado destinado a combatir el antisemitismo en las escuelas.

Con información de afp/reuters/cbs

Te puede interesar

Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comienza la vigilia nocturna

El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas leyó la escritura, que fue depositada en el ataúd al final de la celebración. A continuación, colocó su sello en la tapa de zinc que cerraba el ataúd.

Crece la tensión entre India y Pakistán tras masacre en Cachemira

El letal atentado a la región turística de Pahalgam desencadenó represalias políticas, diplomáticas y militares de una guerra de "baja intensidad" con riesgo nuclear que lleva más de 70 años.

Italia desplegarán aviones para la seguridad de funeral de Francisco

La marina italiana desplegará un moderno destructor como parte del dispositivo de protección marítima en aguas cercanas al aeropuerto de Fiumicino, el principal de Roma.

A pesar de la tormenta, miles de jóvenes y sobrevivientes del Holocausto marcharon por la vida

Fue una edición especial del evento que cada año reúne a delegaciones de todas partes del mundo para resignificar las marchas de la muerte en Auschwitz-Birkenau.

Así era la habitación en la que murió el Papa Francisco

Ubicada a pocos metros de la Basílica de San Pedro, fue su residencia durante los 12 años que duró su pontificado.

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.