Golpe al Tren de Aragua en España: caen 13 integrantes de la banda venezolana
El operativo, coordinado por la Audiencia Nacional, desmanteló una célula que actuaba como base logística del grupo en Europa. La justicia dictó prisión para los cabecillas.
La Policía Nacional ha llevado a cabo la desarticulación de una célula del grupo criminal venezolano Tren de Aragua con la detención de 13 personas en diferentes provincias del país. De esta forma, se confirma la llegada a España de una de las bandas más influyentes de Latinoamérica, a la que las fuerzas de seguridad han dado un duro golpe. El año pasado ya se detuvo a un miembro importante del organismo en Barcelona.
Las actuaciones se desarrollaron en Madrid, Valencia, Zaragoza y Gijón, fruto de una investigación coordinada por la Audiencia Nacional, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado. Los detenidos están acusados de delitos vinculados al tráfico de personas, trata, blanqueo de capitales, extorsión y otros hechos violentos.
El Tren de Aragua es una organización criminal originaria de Venezuela, reconocida por su estructura jerárquica y actividades ilícitas transnacionales. Para su extensión de negocios a Europa, España es la plataforma ideal en la que instalarse por las facilidades de comunicación y traslado de mercancías, pero ahora se han topado con los agentes.
Desarticulación de la banda en España
La información policial describe que la célula desmantelada actuaba como enlace y soporte logístico en territorio español para la organización. El despliegue del Tren de Aragua sigue la línea de expansión internacional que la banda ha consolidado desde hace años, acumulando delitos como secuestro, extorsión y narcotráfico dentro y fuera de Venezuela. El operativo, surgido tras indicios de aumento de actividad de la organización, refleja el nivel de sofisticación alcanzado por estas redes.
La célula tenía el cometido de facilitar la llegada y recolocación de integrantes en diversos puntos de España, dando especial importancia a la captación de mujeres para su explotación en redes de trata y prostitución. Los documentos incorporados identifican episodios de violencia ligados a la disputa de territorios y el cobro de deudas.
El informe judicial subraya el reto que esta tipología de delincuencia organizada representa para las instituciones. Entre el material recopilado, los agentes hallaron pruebas que demuestran el vínculo de los implicados con la matriz venezolana y consta el flujo de parte de los beneficios hacia Sudamérica para financiar estructuras criminales asociadas.
Investigación y detención
Entre los arrestados se hallan presuntos líderes y miembros operativos de la banda. Figura que algunos de ellos estaban reclamados por la justicia venezolana y contaban con alertas internacionales. En los registros domiciliarios y de locales asociados, la Policía intervino dispositivos electrónicos, documentación con identidades falsas y diferentes cantidades de dinero en efectivo, elementos clave para la acusación.
Esta intervención policial se integra en las estrategias de colaboración internacional para impedir el establecimiento definitivo de organizaciones criminales latinoamericanas en Europa. La Audiencia Nacional ha decretado prisión provisional para quienes consideran cabecillas del núcleo local, mientras otros implicados continúan bajo medidas cautelares.
Voceros del operativo han confirmado que la investigación no concluye con estos arrestos y que se analizan conexiones con presuntos integrantes asentados en otros países europeos como Italia y Portugal. “La presión policial ha sido determinante para cortar la operatividad de la célula”, indica la documentación oficial.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.
Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar
El régimen de Kim Jong Un respondió a las penalidades por lavado de dinero para financiar su programa nuclear. Seúl y Tokio analizan el impacto del ensayo.
Destrucción en el este de Cuba: el huracán Melissa dejó casi 77 mil viviendas dañadas
El Gobierno cubano reconoció que la magnitud del desastre supera los cálculos iniciales. Estados Unidos y otros países anunciaron ayuda humanitaria.