Salta Por: Agustina Tolaba28/02/2025

Los cortes de luz y las facturas “millonarias” continúan golpeando el norte salteño

La baja tensión en el norte desde diciembre duplica el consumo de electrodomésticos, generando altas facturas que afectan a comerciantes y la comunidad. “La situación es grave” afirman.

Por Aries, el titular de la Cámara de Comercio de Oran, Ariel Zablouk, lamentó los repetidos cortes del suministro eléctrico en la ciudad, así también como los grandes montos que pagan por “un servicio que no se recibe”.

“Desde diciembre tenemos una tensión de entre 170w y 185w, no llega a los 220w. Esto hace que las heladeras o aires acondicionados consuman el doble y en el norte, un aire acondicionado no es un lujo, sino que es una necesidad” remarcó y agregó que “se pagan facturas millonarias. No solamente los comerciantes venimos perdiendo sino que afecta a toda la comunidad de Oran”.

En ese sentido, Zablouk afirmó que una boleta promedio de un comercio “no baja del millón y medio de pesos y, en una casa de Oran, no baja de los $200 mil” por lo que catalogó como sumamente grave a la situación.

Refinor: petroleros denuncian más de cien despidos y advierten una crisis en el norte

Así, apuntó contra la empresa EDESA y el Ente Regulador que “no defiende más que a la empresa” por lo que arremetió e invitó al titular de la entidad “a vivir un mes en Oran sin aire acondicionado en esta época, con más de 40° grados”.

Por otro lado, un gran problema con el que los comerciantes del municipio se enfrentan tiene que ver con el comercio de frontera. “Tenemos una carga impositiva altísima. Pagas el precio final de un producto alrededor del 47% impuesto y Bolivia no tiene esos impuestos.” finalizó.

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.