Cara a Cara28/02/2025

Dib Ashur: "El IPS recauda $15 mil millones mensuales por aportes de afiliados"

A pesar de sus ingresos mensuales, la administración de Gladys Sánchez acumuló una deuda de $25 mil millones. La gestión anterior no logró controlar esta situación, lo que llevó a la intervención del Ejecutivo y la designación de un interventor con experiencia en auditoría.

El Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña en Cara a Cara, y desarrolló algunos detalles sobre la crisis que atraviesa por estos días, al IPS (Instituto Provincial de Salud), con una deuda que supera los 25 mil millones de pesos, con prestadores profesionales, médicos e insumos. 

"Nosotros no recaudamos, recauda el IPS", explicó el Ministro Dib Ashur, "son aportes que se descuentan todos los meses de los afiliados, el IPS recauda alrededor de $15 mil millones"

En esta línea el Ministro aseguró que la deuda de $25mil millones le corresponde al IPS y no a la provincia ya que, el IPS es un organismo descentralizado y autárquico, es decir que, tiene su propio directorio, sus propias normas, sus propios ingresos y toma sus propias decisiones.

"Hay un directorio que toma decisiones ahí y tiene ingresos y tiene gastos. Los gastos fueron mayores a los ingresos y acumuló una deuda durante el año pasado", explicó Dib Ashur. 

Si bien el Ministro fue cauto a la hora de referirse a las características de la gestión de Sánchez, indicó que para poder manejar una institución como el IPS, en las actuales condiciones, "hace falta tener algún conocimiento adicional, una capacidad de negociación, una capacidad de poder atender y tener mayor control, auditoría, mejorar ingresos, quizás la gestión que pasó no lo pudo llegar a acomodar". 

Sobre Emilio Savoy, el interventor que ha designado el Poder Ejecutivo, dijo que, es un hombre con experiencia en la materia ya que, durante 2024 formó parte de la Sindicatura, conoce el sistema que ya auditó al IPS. 

Consultado sobre la posibilidad de un desvío de fondos por parte de la gestión anterior, Dib Ashur fue tajante, "no estamos hablando de malversación", -dijo y agregó-, "estamos hablando de que los gastos han sido mayores que los ingresos". La intervención y auditoría a cargo de Savoy deberá controlar, contrato por contrato, para determinar los motivos de la deuda y la crisis en el organismo. 

Por último, el Ministro fue consultado por los rumores de privatizar el IPS, desestimó esa posibilidad, "lo escuché pero no es una decisión del Ejecutivo", finalizó.

Te puede interesar

Royón: “El Congreso no puede ser un levantamanos del Gobierno Nacional”

La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.

Royón: "Milei es el único presidente que logró que 20 gobernadores se le junten para decirle basta”

La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.

Claudio del Plá acusó a Milei de crear “una crisis de deuda insostenible”

El dirigente de izquierda señaló que el presidente se endeuda a tasas usurarias mientras las familias pagan hasta 250% de interés en tarjetas de crédito para comprar alimentos.

Del Plá: “El Frente de Izquierda es la única oposición real a Milei y sus cómplices”

El candidato a senador nacional aseguró que las fuerzas tradicionales “ya no representan una alternativa” y planteó que la crisis del gobierno es también “la crisis de quienes lo apoyaron”.

Leavy: "Estoy convencido de que vamos a entrar"

A pesar de la división del peronismo en tres bloques, el Partido de la Victoria se esfuerza en polarizar la elección con LLA. Desde el Kirchnerismo "duro" aseguran que la elección se define entre quienes están a favor y en contra de Milei.

Para Leavy, los incidentes con Milei fueron “armados” y hay una provocación a la gente

El senador nacional Sergio Leavy, criticó en Cara a Cara al presidente Javier Milei, a quien acusó de provocar a la sociedad y de incumplir promesas de campaña.