Cara a Cara28/02/2025

Dib Ashur: "El IPS recauda $15 mil millones mensuales por aportes de afiliados"

A pesar de sus ingresos mensuales, la administración de Gladys Sánchez acumuló una deuda de $25 mil millones. La gestión anterior no logró controlar esta situación, lo que llevó a la intervención del Ejecutivo y la designación de un interventor con experiencia en auditoría.

El Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña en Cara a Cara, y desarrolló algunos detalles sobre la crisis que atraviesa por estos días, al IPS (Instituto Provincial de Salud), con una deuda que supera los 25 mil millones de pesos, con prestadores profesionales, médicos e insumos. 

"Nosotros no recaudamos, recauda el IPS", explicó el Ministro Dib Ashur, "son aportes que se descuentan todos los meses de los afiliados, el IPS recauda alrededor de $15 mil millones"

En esta línea el Ministro aseguró que la deuda de $25mil millones le corresponde al IPS y no a la provincia ya que, el IPS es un organismo descentralizado y autárquico, es decir que, tiene su propio directorio, sus propias normas, sus propios ingresos y toma sus propias decisiones.

"Hay un directorio que toma decisiones ahí y tiene ingresos y tiene gastos. Los gastos fueron mayores a los ingresos y acumuló una deuda durante el año pasado", explicó Dib Ashur. 

Si bien el Ministro fue cauto a la hora de referirse a las características de la gestión de Sánchez, indicó que para poder manejar una institución como el IPS, en las actuales condiciones, "hace falta tener algún conocimiento adicional, una capacidad de negociación, una capacidad de poder atender y tener mayor control, auditoría, mejorar ingresos, quizás la gestión que pasó no lo pudo llegar a acomodar". 

Sobre Emilio Savoy, el interventor que ha designado el Poder Ejecutivo, dijo que, es un hombre con experiencia en la materia ya que, durante 2024 formó parte de la Sindicatura, conoce el sistema que ya auditó al IPS. 

Consultado sobre la posibilidad de un desvío de fondos por parte de la gestión anterior, Dib Ashur fue tajante, "no estamos hablando de malversación", -dijo y agregó-, "estamos hablando de que los gastos han sido mayores que los ingresos". La intervención y auditoría a cargo de Savoy deberá controlar, contrato por contrato, para determinar los motivos de la deuda y la crisis en el organismo. 

Por último, el Ministro fue consultado por los rumores de privatizar el IPS, desestimó esa posibilidad, "lo escuché pero no es una decisión del Ejecutivo", finalizó.

Te puede interesar

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”

El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.