Villada reconoció que el oficialismo tiene “afinidad” con opositores libertarios
El ministro de Gobierno de Salta destacó la reorganización del partido y afirmó que el oficialismo provincial mantiene afinidad con sectores que plantean un rumbo diferente para el país.
En un comunicado oficial, el Partido Justicialista (PJ) nacional informó sobre la intervención de sus distritos en Salta y Misiones y la designación de nuevas autoridades para encabezar el proceso de reorganización. Al respecto, en Día de Miércoles, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, aseguró que en los próximos comicios se garantizará “que los dirigentes de este partido tengan un canal de expresión peronista, que a su vez coincide con querer la conducción y el liderazgo de Gustavo en el orden provincial”.
Villada recordó que en 2021 “presentamos dos expresiones del oficialismo, una más cercana al peronismo y otra conformada por los partidos que integran esta coalición desde sus inicios. El Partido Justicialista era un componente más dentro de uno de esos frentes”.
Asimismo, sostuvo que su espacio político tiene mayor cercanía con sectores que plantean un rumbo diferente, en referencia a La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei. “Claramente han propuesto un camino distinto. Tengo muchas diferencias con Milei. No me considero parte del ambiente libertario, pero tampoco ignoro que muchas de sus medidas cuentan con un consenso social muy grande. El gobernador ha buscado desde el inicio liderar un movimiento provincial con fuerzas políticas que quizás no coincidan en su visión nacional”.
Finalmente, Villada destacó que en elecciones anteriores el oficialismo provincial trabajó con un frente de 14 partidos con visiones diversas, pero que coincidían en la necesidad de defender a Salta y promover un país más federal.
Te puede interesar
Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.