Política Por: Ivana Chañi26/02/2025

El PJ intervenido lanzó una solicitada: “Hoy es Salta, mañana otros serán los atacados por no doblegarse”

En un comunicado calificó la medida como “ilegal y arbitraria”. Además, anunció que recurrirá a la Justicia.

La intervención del Partido Justicialista (PJ) de Salta dispuesta por el Consejo Nacional del partido sigue generando fuertes repercusiones. A través de una solicitada, la dirigencia salteña rechazó la medida, calificándola de “claramente ilegal y arbitraria”, y denunció que responde a una maniobra del kirchnerismo para imponer su voluntad en las provincias.

En el comunicado, publicado en la red social  Facebook, el PJ de Salta afirmó que la intervención carece de fundamentos y vulnera la voluntad de los afiliados que eligieron democráticamente a sus autoridades. “Basta de centralismo y sectarismo multiplicado al extremo, que va a destrozar nuestro partido”, señalaron, a la par que sostuvieron que esta decisión es un castigo contra quienes proponen una visión distinta dentro del peronismo.

Villada cruzó a CFK: “Quiere apretar a los dirigentes que no hacen lo que ella quiere”

Los dirigentes salteños firmantes, legisladores, intendentes y autoridades del PJ salteño,  aseguraron que recurrirán a la Justicia para revertir la intervención. “El peronismo salteño no es un sello de goma, sus militantes, dirigentes y el pueblo no pueden intervenirse. Haremos las presentaciones judiciales pertinentes y ninguna decisión ilegal podrá evitar que sigamos participando de la vida política de nuestra provincia”, afirmaron.

Elecciones provinciales: El PJ intervenido y el PV podrían ir juntos

Finalmente, ratificaron su compromiso con un peronismo “federal y abierto al futuro” y se mostraron decididos a continuar con su proyecto político. “Seguiremos trabajando por una Salta más justa y federal. El bienestar de nuestro pueblo no es negociable. Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres”, concluyeron.

Te puede interesar

La UCR en suspenso: la postergación de la Convención y el “efecto Pullaro” en las estrategias provinciales

La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés.

Diputado advirtió sobre una “estrategia global de estigmatización” contra el colectivo LGTBQ+

El legislador nacional de Encuentro Federal apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “dar la bandera de largada”.

Senador expuso que el Gobierno decidió suspender la sesión por Ficha Limpia

Así lo expresó José María Carambia; el oficialismo había convocado a una sesión para el 9 de abril, pero la levantó un día antes

Pedirán la interpelación de Petri para que explique por qué la Armada realiza entrenamientos antidisturbios

Será por un simulacro en el que resultó herida una integrante de la fuerza que fue embestida por uno de los instructores del ejercicio y debió ser internada.

Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"

La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.

Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea

El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.