Política Por: Ivana Chañi26/02/2025

El PJ intervenido lanzó una solicitada: “Hoy es Salta, mañana otros serán los atacados por no doblegarse”

En un comunicado calificó la medida como “ilegal y arbitraria”. Además, anunció que recurrirá a la Justicia.

La intervención del Partido Justicialista (PJ) de Salta dispuesta por el Consejo Nacional del partido sigue generando fuertes repercusiones. A través de una solicitada, la dirigencia salteña rechazó la medida, calificándola de “claramente ilegal y arbitraria”, y denunció que responde a una maniobra del kirchnerismo para imponer su voluntad en las provincias.

En el comunicado, publicado en la red social  Facebook, el PJ de Salta afirmó que la intervención carece de fundamentos y vulnera la voluntad de los afiliados que eligieron democráticamente a sus autoridades. “Basta de centralismo y sectarismo multiplicado al extremo, que va a destrozar nuestro partido”, señalaron, a la par que sostuvieron que esta decisión es un castigo contra quienes proponen una visión distinta dentro del peronismo.

Villada cruzó a CFK: “Quiere apretar a los dirigentes que no hacen lo que ella quiere”

Los dirigentes salteños firmantes, legisladores, intendentes y autoridades del PJ salteño,  aseguraron que recurrirán a la Justicia para revertir la intervención. “El peronismo salteño no es un sello de goma, sus militantes, dirigentes y el pueblo no pueden intervenirse. Haremos las presentaciones judiciales pertinentes y ninguna decisión ilegal podrá evitar que sigamos participando de la vida política de nuestra provincia”, afirmaron.

Elecciones provinciales: El PJ intervenido y el PV podrían ir juntos

Finalmente, ratificaron su compromiso con un peronismo “federal y abierto al futuro” y se mostraron decididos a continuar con su proyecto político. “Seguiremos trabajando por una Salta más justa y federal. El bienestar de nuestro pueblo no es negociable. Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres”, concluyeron.

Te puede interesar

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.

“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo

El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.