Política Por: Ivana Chañi21/10/2025

Diputados debate la donación a una fundación por irregularidades y malos tratos a menores

La Cámara de Diputados de Salta trata hoy un proyecto de la diputada Gladys Paredes que busca revertir la donación de un inmueble a la Fundación Nueva Esperanza, tras detectarse presuntas irregularidades en su funcionamiento.

Durante la sesión de este martes 21 de octubre, la Cámara de Diputados de la Provincia analizará el proyecto de ley Nº 91-53.155/25, que propone dejar sin efecto la transferencia, en carácter de donación, del inmueble identificado con Matrícula Nº 7.126 del departamento General San Martín, otorgado a la Fundación “Nueva Esperanza”. La iniciativa pertenece a la diputada Gladys Paredes, del bloque Más Salta.

La legisladora fundamenta que la Ley Nº 8.230, sancionada oportunamente, cedió el inmueble con fines institucionales orientados al desarrollo humano y social. Sin embargo, en septiembre de 2023, la Secretaría de Niñez y Familia dispuso el cierre del hogar de niños administrado por la fundación, tras constatar presuntas irregularidades en su gestión.

“Los hechos verificados por el propio Estado Provincial constituyen causales objetivas de revocación conforme al artículo 3° de la Ley Nº 8.230”, sostiene el texto del proyecto. En esa línea, se argumenta que la institución desnaturalizó el objeto de la donación y que el bien debe regresar al patrimonio provincial.

Paredes plantea que la restitución del inmueble permitirá garantizar un uso acorde al interés público y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Hasta el momento, la propuesta no cuenta con dictámenes de las comisiones de Obras Públicas, Hacienda y Presupuesto, ni de Legislación General.

Te puede interesar

Diputados debatirá un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes salteños

La Cámara de Diputados de Salta prevé tratar hoy un proyecto de los legisladores Sofía Sierra y José Gauffín que propone crear un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes, con incentivos a empresas que colaboren en su formación.

Votar es "amor cristiano": La Iglesia llama a participar el 26 de octubre

La Iglesia Católica, a través del Secretariado de Laicos de la Conferencia Episcopal, realizó un llamado urgente a la ciudadanía para que participe activamente en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.

Críticas a la Cúpula del PRO: Nacho Torres arremetió contra dirigentes "parientes de Macri"

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, criticó duramente a un sector del PRO que cuestiona su decisión de apoyar a candidatos de Provincias Unidas que compiten contra la alianza del partido amarillo.

Biocombustibles: El Gobierno propone una tregua hasta 2027 en el Senado por la puja entre provincias

El debate por los biocombustibles (etanol y biodiesel) escaló en el Senado, donde provincias agrícolas impulsan subir el porcentaje de corte en combustibles, mientras las petroleras buscan frenarlo.

Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta

El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.

La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich

Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.