Política Por: Ivana Chañi26/02/2025

Villada cruzó a CFK: “Quiere apretar a los dirigentes que no hacen lo que ella quiere”

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, criticó la intervención del Partido Justicialista de Salta y acusó Cristina Kirchner de actuar con arbitrariedad y revanchismo.

La intervención del Partido Justicialista (PJ) de Salta, decidida por su presidenta nacional Cristina Fernández de Kirchner, generó fuertes cuestionamientos desde la dirigencia local. El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, sostuvo que esta decisión responde a una maniobra política arbitraria. “Cristina no busca ampliar ni fortalecer el PJ, sino imponer su voluntad y apretar a los dirigentes que no hacen lo que ella quiere”, afirmó en diálogo con Aries.

Villada señaló que la expresidenta ha actuado con una lógica de enfrentamiento, primero en Buenos Aires y ahora en el interior del país. “El PJ en Salta tomó una decisión distinta a nivel nacional y, como consecuencia, lo intervienen. Sin embargo, en provincias como Catamarca o Tucumán, donde los diputados votaron igual, no hay intervención”, cuestionó.

Fake News: para Villada está probado que el “guion de la difamación” lo hacía Estrada

Para el ministro, esta estrategia debilita aún más al justicialismo, que viene de un fuerte revés electoral. “En vez de buscar la unidad y reconstruir el peronismo como una alternativa, se toman medidas que lo alejan de la gente. Es un tremendo error político”, sostuvo.

A pesar de la intervención, Villada confía en que la dirigencia local logrará sostener su representación en el próximo proceso electoral. “Los intendentes y legisladores encontrarán la manera de expresarse. Pero claro, es incómodo y doloroso para muchos peronistas competir sin poder usar el sello del PJ”, concluyó.

Te puede interesar

Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”

El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene

Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo

El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.

The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.