212° Aniversario de la Batalla de Salta: ¿Se trabaja, paga doble o se descansa?
El abogado laboralista Pedro Burgos explicó qué implica el feriado para los salteños: “Si se trabaja, no se paga doble; si no se trabaja, el salario no se descuenta”.
Este jueves 20 de febrero se recuerda el 212° Aniversario de la Batalla de Salta, un hito fundamental en la historia de la Independencia argentina. A diferencia de los feriados nacionales, esta fecha tiene carácter de día no laborable en la provincia, lo que significa que las empresas pueden decidir si abren o no sus puertas. “No tiene las características de un feriado nacional en el cual, si se trabaja, la paga es doble”, aclaró el abogado laboralista Pedro Burgos, en diálogo con Aries.
Si un empleador decide abrir su negocio, los empleados deben cumplir su jornada habitual y recibirán su salario normal, sin pago adicional. “No percibirán una paga doble, sino la paga simple que acostumbran recibir”, explicó el letrado. En caso de que el empleador opte por no operar ese día, los trabajadores tampoco verán afectado su salario. “Si no trabajamos, el sueldo no se descuenta, se cobra igual”, señaló el especialista.
La ley 27.399 establece cuáles son los feriados nacionales y permite al Poder Ejecutivo Nacional fijar días no laborables. Sin embargo, el decreto 1027/2024 solo incluyó tres fechas con ese carácter en el calendario oficial: el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre. “El resto de los feriados provinciales, como el 20 de febrero o el día de la fundación de Salta, son todos días no laborables”, agregó Burgos.
En contraste, los feriados nacionales obligan al descanso y, en caso de ser trabajados, exigen el pago doble. Entre ellos se encuentran el 1 de enero, el 24 de marzo, el 2 de abril, el 1 de mayo y el 9 de julio, entre otros. “Si son feriados nacionales, la ley establece que se deben pagar al doble, pero en el caso del 20 de febrero, dependerá de cada empleador si se trabaja o no”, concluyó Burgos.
Te puede interesar
La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.