Educación Por: Ivana Chañi20/02/2025

Paritarias en Salta: Gremios piden 9% de aumento, “estamos perdiendo tiempo”, advirtieron

El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.

Ayer, miércoles 19 de febrero, el Gobierno y gremios de la administración pública provincial se reunieron para avanzar en el acuerdo salarial de cara al comienzo del ciclo lectivo 2025. La propuesta del oficialismo, del 7,2%, es “insuficiente”, manifestó en Aries la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, para quien, en su opinión, el Gobierno solo está “perdiendo el tiempo”. El aumento ofrecido se distribuirá en un 2,6% en febrero, 2% en abril y 2,6% en junio.

“Todas las semanas estamos con una oferta mínima. Las paritarias no pueden ser semestrales”, expresó, al tiempo, que pidió que para el  primer trimestre llegue el aumento “mínimamente” al 9%.

Según advirtió Cervera, la docencia salteña sufrió la pérdida del 40.8 por ciento de su poder adquisitivo en relación al 2024, como actualización salarial. Finalmente, la titular de Sitepsa, dijo que, ante la situación que es “compleja”, el gremio llevó la propuesta a la Junta Ejecutiva y todas las ofertas fueron rechazadas por ésta. “La docencia se siente indignada y que el Gobierno está jugando con sus representantes. Está dilatando las cuestiones para tomar, a último momento una decisión, o lograr con algunos sectores, una aceptación que les permita dar el inicio del ciclo lectivo”, completó.

El próximo martes 25 de febrero las partes se volverán a reunir  y, según adelantó Cervera, será clave para el sector.

Te puede interesar

Después de las intoxicaciones, la Escuela Sarmiento retoma las inscripciones

Luego de lo ocurrido el año pasado, las instalaciones parecen listas para el nuevo ciclo lectivo. Desde este miércoles anunciaron las inscripciones.

Alumnos de la Castellanos dejarán la iglesia y volverán a tomar clases en su escuela

Las obras comenzaron en noviembre de 2022 y, desde entonces, los alumnos toman las clases en la parroquia Medalla Milagrosa y en otro edificio prestado.

UPATecO presentará la oferta académica 2025

La propuesta académica incluirá nuevas carreras vinculadas a la economía del conocimiento, administración y oficios, en modalidad virtual y presencial.

Salta decidió postergar el inicio de clases: iniciarán el 5 de marzo

El Ministerio de Educación de la Provincia decidió posponer el inicio de clases, por lo que el ciclo lectivo 2025 comenzará el miércoles 5 de marzo, una vez transcurridos los feriados por carnaval.

El Polo Tecnológico de San Lorenzo “formará jóvenes en materia digital”

El proyecto busca responder a la constante necesidad de profesionales en el área tecnológica. Las capacitaciones comenzarán en marzo.

Titularizaciones docentes 2025: ultiman detalles

Los cargos involucran a las direcciones de los niveles Inicial, Primaria y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.