Educación Por: Ivana Chañi20/02/2025

Paritarias en Salta: Gremios piden 9% de aumento, “estamos perdiendo tiempo”, advirtieron

El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.

Ayer, miércoles 19 de febrero, el Gobierno y gremios de la administración pública provincial se reunieron para avanzar en el acuerdo salarial de cara al comienzo del ciclo lectivo 2025. La propuesta del oficialismo, del 7,2%, es “insuficiente”, manifestó en Aries la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, para quien, en su opinión, el Gobierno solo está “perdiendo el tiempo”. El aumento ofrecido se distribuirá en un 2,6% en febrero, 2% en abril y 2,6% en junio.

“Todas las semanas estamos con una oferta mínima. Las paritarias no pueden ser semestrales”, expresó, al tiempo, que pidió que para el  primer trimestre llegue el aumento “mínimamente” al 9%.

Según advirtió Cervera, la docencia salteña sufrió la pérdida del 40.8 por ciento de su poder adquisitivo en relación al 2024, como actualización salarial. Finalmente, la titular de Sitepsa, dijo que, ante la situación que es “compleja”, el gremio llevó la propuesta a la Junta Ejecutiva y todas las ofertas fueron rechazadas por ésta. “La docencia se siente indignada y que el Gobierno está jugando con sus representantes. Está dilatando las cuestiones para tomar, a último momento una decisión, o lograr con algunos sectores, una aceptación que les permita dar el inicio del ciclo lectivo”, completó.

El próximo martes 25 de febrero las partes se volverán a reunir  y, según adelantó Cervera, será clave para el sector.

Te puede interesar

Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.