Salta Por: Agustina Tolaba20/02/2025

El Vicegobernador aseguró que el IPS trabaja “armónicamente” aunque reconoció irregularidades

Marocco reconoció que el IPS enfrenta un gran desfasaje económico y deficiencias en su funcionamiento, y afirmó: “Son irregularidades en las que se está trabajando para que dejen de existir”.

En Día de Miércoles, el vicegobernador de la provincia de Salta, Antonio Marocco, señaló que el Instituto Provincial de Salud se encuentra en un “proceso de transición” y que, desde los ministerios de Economía y Salud, se trabaja para solucionar los problemas existentes.

“El IPS es un organismo que funciona armónicamente”, sostuvo, y agregó que, según el ministro de Salud, Federico Mangione, el equipo que se desempeña a puertas abiertas es eficiente. Sin embargo, aclaró: “La situación se está evaluando y, si hay que hacer algún cambio, se hará, pero no es la idea”.

Mangione advirtió que buscan desprestigiar al IPS para privatizarlo

En ese sentido, el funcionario recordó: “A los prestadores se les dice que deben entender que este es un momento muy especial para la provincia debido a los recortes. Son prestadores que tienen y hacen su negocio con la obra social de la provincia de Salta”, consideró respecto a los pagos atrasados, motivo por el cual asociaciones y colegios de profesionales médicos, mes a mes, deciden suspender el crédito con la obra social.

Por último, reconoció que el IPS enfrenta un gran desfasaje económico y deficiencias en su funcionamiento, y afirmó: “Son irregularidades en las que se está trabajando para que dejen de existir”.

Te puede interesar

Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur

El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.