Cara a Cara14/02/2025

Dr. Castiella: "El periodista Chatard maneja un doble discurso"

El Procurador General de la provincia se mostró preocupado por la politización de la causa de las jóvenes francesas asesinadas en Salta.

En Cara a Cara, el Dr. Pedro García Castiella, Procurador General de la Provincia, cuestionó al periodista francés Jean Charles Chatard, por tener "un doble discurso", cuando se refiere a las instancias judiciales de la causa de las jóvenes francesas asesinadas en Salta.

"Cuando en el mes de diciembre el Tribunal de Impugnación sorprendió con el sobreseimiento para Clemente Vera por el plazo razonable, Chatard salió a castigar con página completa en el diario El Tribuno y a direccionar una crítica a mí, yo no tuve absolutamente nada que ver, porque esto está en manos del Poder Judicial hasta ese momento", -explicó el Dr. Castiella y agregó-, "cuando el Ministerio Público Fiscal va en contra de esa teoría conspirativa que planteó Chatard, cuando vamos a continuar investigando, también sale en contra". 

El Procurador se refiere a las acusaciones que realiza el periodista contra él por no haber intervenido en la causa desde un primer momento. "Está en un grave error y por eso le digo yo, o falta a la verdad o comete un error que es injusto, cuando el expediente baja a la corte de justicia, hay un proceso vivo que se desconoce cuál va a ser la finalidad, ese proceso tenía que bajar a Impugnación, Impugnación pronunciarse y recién ahí el Ministerio Público va a estar habilitado para pasar por encima de un proceso judicial, por eso recién ahora cuando impugnación se pronuncia, es cuando yo puedo salir o en su caso la fiscal, que fue el criterio de ella, decir voy a incidentar, fue muy atinado por cierto"

Crimen de las turistas francesas: “La sociedad necesita conocer la verdad”

Por último, el Dr. Castiella ironizó respecto a las intenciones del periodista francés, quien está realizando un documental sobre el caso de Houria Moumni y Cassandre Bouvier. "Esto frustró el final de la serie porque quería un final trágico y conspirativo que no se está dando, porque acá la decisión y la voluntad está en abrir e investigar todo, lo que haya que investigar".

Te puede interesar

Nanni: "La oposición ha sido cooptada muchas veces"

El dirigente radical dijo que la oposición tiene una gran deuda con los salteños, cuestionó que sea realmente representativa y advirtió que, a pesar que el oficialismo obtiene pocos votos, de todos modos coopta a los sectores opositores para lograr mayorías.

Editorial Cara a Cara: "A 31 días de las elecciones"

A continuación compartimos el editorial del periodista Mario a Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

Virgili: “El narcotráfico en el norte es una salida laboral”

El dirigente de LLA y candidato a diputado sostuvo que en el norte de la provincia hay carteles y organizaciones criminales que serán “difíciles de erradicar”.

Posadas advirtió: “Sin oposición real, el debate en Salta está dormido”

El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.

Eduardo Virgili: "Las condiciones en las que tomamos deudas son mucho más benévolas"

El Presidente de La Libertad Avanza Salta dio su opinión sobre el nuevo endeudamiento de Argentina con el FMI, la deuda pública y las relaciones internacionales del país bajo el gobierno de Javier Milei. Para Virgili la deuda adquirida con el organismo internacional es en "mejores condiciones" que en el pasado.

Posadas alertó sobre un modelo de poder sin participación ni consensos

El candidato a senador analizó los liderazgos de Macri y Milei y cuestionó el personalismo que impide construir gobiernos de coalición con bases institucionales sólidas.