Salta Por: Agustina Tolaba10/02/2025

Sáenz en la frontera: pidió que no hacer política con el narcotráfico

En la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata, el gobernador remarcó la importancia del Plan Güemes, agradeció “que la Nación escucha” e hizo un llamado de atención a los dirigentes políticos.

Cerca del mediodía, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, acompañó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata, en Aguas Blancas.

Enfático, el gobernador agradeció la presencia de la funcionaria nacional nuevamente en la provincia y señaló que “hace dos meses, se dio un paso fundamental e histórico para la provincia y el país con el Plan Güemes”.

En ese sentido, el mandatario remarcó que se trata “mucho más que un plan de seguridad, es un compromiso con la vida, con el presente y con el futuro del pueblo argentino”, que une los esfuerzos de las fuerzas armadas federales y provinciales.

“Quiero agradecer a la ministra por su compromiso en el trabajo conjunto por una frontera segura que no dé lugar a los delincuentes”, enfatizó Sáenz y señaló que este tipo de proyecto demuestra que existe un Estado presente que combate con firmeza el delito organizado y asiste a las víctimas de trata.

“La frontera debe ser un área segura y esto es una herramienta más, un paso más en la lucha contra el narcotráfico y estos delitos”, aseguró.

Bullrich en Aguas Blancas: “La trata es una de las formas más terribles de esclavitud”

El recién inaugurado Sitio Seguro busca dar protección y asistencia integral a las víctimas, abordando tanto el aspecto psicológico, legal, como también el social. “Es un lugar para que quienes fueron rescatados puedan reiniciar su vida con integridad”, explicó.

Además, el gobernador también destacó el trabajo de la Dirección de Ciberseguridad, ya que “los delincuentes utilizan la tecnología para captar a las víctimas y nosotros la utilizamos para terminar con las redes de trata”.

Por último, Sáenz agregó que “el Plan Güemes no es una medida más, sino que es la muestra de que no se va a permitir que el crimen avance. Avanzamos con hechos, no con palabras”, y concluyó haciendo un llamado de atención a los funcionarios políticos: “Pido a todos los dirigentes dejar de lado las banderas políticas, no dejarse usar por el narcotráfico y demás para hacer política. Tenemos que estar más unidos que nunca porque el Gobierno Nacional escucha y debemos liberar a nuestro querido pueblo del narcotráfico”.

Te puede interesar

Salta lanza la "Semana D" contra el Dengue con foco en escuelas

El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.

Móvil Odontológico estará en el Micro Estadio Delmi desde el lunes 13 de octubre

El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.

Registro Civil realizará operativo simultáneo en tres barrios este lunes

El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre, con el objetivo de acercar trámites de DNI y Pasaporte a los vecinos. Las acciones se llevarán a cabo en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.

Diversidad Cultural: Salta reafirma compromiso con pueblos originarios en el 12 de Octubre

En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.

Alerta por vientos fuertes en Salta: ráfagas podrían alcanzar los 75 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

IPV: cierre de inscripción para sorteo de viviendas en tres localidades

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) confirmó el cronograma de fechas para la inscripción y actualización de la ficha social en Rosario de la Frontera, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.