Salud Por: Agustina Tolaba06/02/2025

El retiro de Argentina de la OMS “puede afectar a Salta por vacunas y emergencias”

“Es debate político con impacto mundial” señaló el medico e infectólogo, Antonio Salgado.

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que el país se retira de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando "profundas diferencias" con la gestión sanitaria durante la pandemia de COVID-19. Esta medida sigue la línea de Estados Unidos, que bajo la presidencia de Donald Trump adoptó la misma decisión.

Por Aries, el médico e infectólogo Antonio Salgado explicó que, desde la pandemia, la falta de comunicación oficial y el criticado manejo de la OMS provocaron que muchos países perdieran la confianza en la organización, aunque destacó que no se deben ignorar sus logros.

“La organización está llena de éxitos, como la lucha contra la viruela y la poliomielitis a nivel mundial. Salta no es ajena a esto, ya que tiene el Programa Hearts, una iniciativa emblemática para reducir las patologías cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo”, sostuvo Salgado.

Bienestar Animal realizará un operativo en el Relleno Sanitario San Javier

En ese sentido, el infectólogo advirtió sobre un “debate político con impacto mundial” y subrayó que esta decisión debió ser estudiada y apoyada por profesionales y expertos en la materia.

“Esta decisión puede afectar a los programas de salud, el acceso a vacunas y la respuesta ante emergencias sanitarias”, alertó.

Te puede interesar

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.

Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono

El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.

Día Internacional de la Pesquisa Neonatal: ¿Qué se concientiza?

Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%.

Avance de la gripe en Salta: se notificaron 700 nuevos casos

Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.