Economía Por: Agustina Tolaba03/02/2025

Suba de carne: enero cerró con un aumento del 15% y prevén nuevas subas

Los frigoríficos aplicaron un aumento del 15% debido a la menor disponibilidad de ganado en el mercado.

En enero, los precios de la carne registraron un aumento de entre el 10% y el 15%, que se aplicó de manera escalonada a lo largo del mes. Por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Carnes de Salta, Dardo Romano, aseguró que esta tendencia continuará en febrero.

“El 2024 fue un año complicado para los productores, que son el último eslabón de la cadena. La baja cantidad de carne encerrada ha generado presión sobre los precios, ya que, ante la escasez, se aumentan los costos hasta que el negocio vuelva a ser rentable”, explicó.

Un horno: En Salta la temperatura estará por encima de los 34° y hay alerta para Orán y Tartagal

Se prevé que las subas continúen durante los próximos dos o tres meses. Según Romano, es probable que, una vez superado este período, los precios se estabilicen en un nivel algo más elevado que el actual.

Te puede interesar

Picos negativos históricos para el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate

Un informe conjunto de las fundaciones “Innovación con Inclusión” y “Encuentro” sobre el consumo de leche, carne y yerba mate reveló indicadores alarmantes en materia alimenticia.

Caputo reafirmó la continuidad de la política fiscal y monetaria ante la turbulencia en los mercados

El ministro de Economía busca llevar tranquilidad ante el fortalecimiento del dólar y las caídas de las bolsas en todo el mundo.

El Gobierno disolvió el organismo encargado de la conciliación entre proveedores y consumidores

El Ejecutivo suprimió también el Registro Nacional de Conciliadores en las Relaciones de Consumo y el Fondo de Financiamiento.

Obra pública: el Gobierno confirmó que seguirá congelada en 2025

Javier Milei no subirá el gasto, ni la inversión pública y utilizará el superávit para bajar impuestos. En 2024 cayeron unas 4.000 firmas. Las empresas piden al menos rescindir los contratos de los proyectos que quedaron truncos.

Deuda externa: advierten por los peligros legales de un nuevo acuerdo con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de las versiones sobre una posible devaluación en el marco del acuerdo que se negocia con el Fondo.

Inflación: el Gobierno flexibiliza la importación de alimentos para consolidar la baja

La importación de alimentos y bebidas básicos para el hogar y la de elaborados crecieron en diciembre 80,6% y 51,4% interanual.