Salta Por: Ivana Chañi26/01/2025

25 años de tradición en Castañares: el Corso Infanto-Juvenil vuelve con una noche llena de música y color

Con 17 agrupaciones y una entrada accesible, el evento promete ser una celebración para toda la familia salteña, respetando estrictos protocolos de seguridad.

La celebración de los 25 años del Corso Infanto- Juvenil de Castañares, organizada por Fundación Sentimiento, dará inicio esta noche tras la suspensión del primer día debido a condiciones climáticas adversas. "Queríamos garantizar la seguridad de los niños, jóvenes y familias, por eso tomamos la decisión de postergar el evento", explicó Mario Siares, organizador del evento en diálogo con ¡Qué Domingo!  por Aries.

Con un desfile que contará con la participación de 17 agrupaciones integradas por niños, jóvenes y adolescentes, el evento se desarrollará de 21 a 00 horas en la Avenida Houssay, al costado de la Universidad Nacional de Salta. La entrada tiene un valor de $3000 como bono contribución, mientras que los niños menores de 10 años ingresan gratis, siempre acompañados por un adulto. Además, los asistentes pueden llevar sus propias conservadoras con alimentos y bebidas, en busca de aliviar el bolsillo de las familias salteñas.

RN51: habilitación parcial por media calzada

El evento, declarado de interés cultural y municipal, también contará con estrictas medidas de seguridad, incluyendo un aforo máximo de 2000 personas. "Queremos que las familias disfruten del carnaval de manera segura y organizada", destacó Siares, quien agradeció el apoyo de la Policía de Salta y las autoridades municipales. Los colectivos de Saeta que se dirigen a la zona norte facilitarán el acceso al lugar del evento, ubicado a pocos metros de la parada.

El Corso Infanto-Juvenil no solo celebra un cuarto de siglo de historia, sino que se consolida como un evento que une tradición y accesibilidad, brindando a las familias la oportunidad de disfrutar de un carnaval lleno de música, color y alegría. 

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.