Salta Por: Ivana Chañi26/01/2025

“Los derechos conquistados se escriben con la sangre de las mujeres”

Isabel Soria destacó que la figura del femicidio es el resultado de décadas de lucha feminista y denunció que el retroceso en derechos invisibiliza la violencia extrema contra las mujeres.

En ¡Qué Domingo! por Aries, Isabel Soria, de la Fundación “Volviendo a Casa”, arremetió contra las declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien cuestionó la figura del femicidio como agravante en el Código Penal. “El femicidio no es un capricho, es el resultado de años de lucha y un reconocimiento a la violencia extrema que enfrentamos las mujeres”, afirmó Soria, destacando que este tipo de legislación surge de tratados internacionales como el Protocolo de Palermo.

Soria subrayó que, lejos de ser una “distorsión del concepto de igualdad”, como señaló Cúneo Libarona, el agravante por femicidio visibiliza una problemática arraigada en la sociedad. En 2024, según datos de la Defensoría del Pueblo, se registraron 252 femicidios en el país, dejando a 169 niñas y niños huérfanos. “Estas cifras son un recordatorio de que los derechos conquistados se escriben con la sangre de las mujeres que sufrieron violencia”, indicó Soria.

Dura respuesta al Gobierno por el ataque a la comunidad LGTBIQ+: “Misóginos, pedófilos y discriminadores”

La activista también destacó la falta de respuestas institucionales ante la violencia de género. “Muchas de estas mujeres habían denunciado a sus agresores, pero los mecanismos de protección fallan sistemáticamente. El acceso a la justicia sigue siendo limitado, con oficinas cerradas los fines de semana y leyes, como la Ley Brisa, sin cumplimiento efectivo”, denunció.

Milei fue denunciado penalmente por su discurso contra la comunidad LGTB

Finalmente, Soria hizo un llamado a la sociedad para no permitir retrocesos en los derechos conquistados. “Quitar la figura del femicidio no solo elimina un reconocimiento legal, sino que refuerza la indiferencia frente a la violencia que vivimos. Las mujeres hemos peleado por estos avances y seguiremos luchando para que nadie nos los arrebate”, completó.

Te puede interesar

El Gobernador convocó al Círculo Médico tras la rescisión del contrato por el IPS

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Salta declaró de Interés Turístico al TC2000 en su regreso a la provincia

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta expuso en Chile sus ejes productivos: Minería y Logística

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Reconocen al Hospital San Bernardo por compromiso con seguridad del paciente

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Sáenz: “El TC2000 volvió a Salta después de seis años y lo vivimos con gran alegría”

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

“Es una truchada total”: Manos Abiertas desmintió supuesto bono contribución

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.