"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Milei fue denunciado penalmente por su discurso contra la comunidad LGTB
La presentación judicial señala que el presidente cometió los delitos de amenazas, incitación a la violencia y abuso de autoridad en su discurso en Davos y los días previos, en los que apuntó contra el feminismo y la izquierda.
Política24/01/2025
Luego de su discurso en el Foro Económico Mundial en Davos, en el que apuntó contra la comunidad LGTB y “la izquierda”, el presidente Javier Milei fue denunciado penalmente por amenazas, incitación a la violencia y abuso de autoridad, entre otros delitos.
La denuncia fue presentada por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) y tramita ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 3, a cargo del juez Daniel Rafecas. Pero esta no es la única presentación en contra del jefe de Estado por su exposición en los Alpes suizos: también fue denunciado por el abogado Gregorio Dalbón; el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, y la exdiputada Myriam Bregman.
Es la primera vez que FALGBT denuncia penalmente a un presidente de la Nación. El escrito presentado sostiene que, desde su llegada al Gobierno, “Javier Gerardo Milei ha iniciado una escalada de violencia hacia diversos colectivos y grupos sociales, so pretexto de encarnar una ‘batalla cultural’”. Y advierte: “Sin embargo, con el correr de los meses, esa actitud agresiva se ha ido radicalizando hasta llegar a convertirse en amenazas concretas que configurarían acciones de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, incitación al odio y discriminación”.
La presidenta de la FALGBT, María Rachid, explicó: “Todo el discurso del presidente Milei es un compilado de amenazas, intimidación, violencia y discriminación". "Poner como ejemplo a una pareja gay que cometió abusos para decir que quienes defendemos los derechos LGTB —que él llama "ideología de género"— somos pedófilos, es como decir que quienes defienden los derechos de los heterosexuales son pedófilos por un caso de abuso sexual de una persona o pareja heterosexual, como lo son la mayoría de los casos. Ni teniendo en cuenta ese dato sería lógico decirlo”, agregó.
Además, la exdiputada y vicepresidenta del INADI recordó que el presidente tildó de "zurdo" varias veces al exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, sobre quien comentó: "A su izquierda creo que estamos el 90% de la sociedad". "Milei apuntó contra los 'zurdos' defensores de la 'ideología de género', es decir, quienes defendemos los derechos de las mujeres y las diversidades y la 'ideología woke', que no es más que quienes luchan contra la injusticia, el racismo, el patriarcado y por el cuidado del medioambiente", analizó Rachid.
El Foro Económico Mundial es un evento en el que participan numerosos líderes políticos y empresariales. En ese contexto, de exposición internacional y bajo la investidura presidencial, lejos de restringirse a los aspectos económicos, Milei cuestionó los procesos de hormonización de las personas trans, hizo referencia a un caso de abuso sexual infantil estadounidense con el que señalaría a la comunidad homosexual, y criticó el agravante de femicidio. Horas antes también había insultado a quienes adhieren a los ideales de izquierda y había dicho: “los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta”.
En sintonía con los últimos planteos del filósofo Franco "Bifo" Berardi, la socióloga especializada en género Ana Clara Benavente, al analizar el discurso en Davos, llegó a la conclusión de que Milei, al igual que la ultraderecha, busca romper el pacto de 1948 alcanzado después del holocausto. “Milei está diciendo ‘la paz nos hace débiles’, lo que se traduce en ‘no hay que adherir más a ese pacto’”, señaló Benavente.
“El horror del holocausto fue el cimiento que creó el consenso necesario para determinar que, por el sólo hecho de pertenecer a la especie humana, gozamos de derechos básicos. Estos derechos humanos hoy son objetados por las ultraderechas en el mundo”, señaló Benavente y analizó: “Milei no le declara la guerra a las feministas y a los activistas ambientales, Milei le declara la guerra al mundo que conocemos después del genocidio".
"Le declara la guerra a la educación cívica occidental, que ha enseñado durante más de 70 años que no está bien discriminar, que la desigualdad existe y es necesario combatirla, que la inmigración no es sinónimo de delito, que la educación, la vivienda, la salud, la alimentación y la dignidad son derechos básicos”, concluyó Benavente.
Perfil

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.