
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
La presentación judicial señala que el presidente cometió los delitos de amenazas, incitación a la violencia y abuso de autoridad en su discurso en Davos y los días previos, en los que apuntó contra el feminismo y la izquierda.
Política24/01/2025Luego de su discurso en el Foro Económico Mundial en Davos, en el que apuntó contra la comunidad LGTB y “la izquierda”, el presidente Javier Milei fue denunciado penalmente por amenazas, incitación a la violencia y abuso de autoridad, entre otros delitos.
La denuncia fue presentada por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) y tramita ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 3, a cargo del juez Daniel Rafecas. Pero esta no es la única presentación en contra del jefe de Estado por su exposición en los Alpes suizos: también fue denunciado por el abogado Gregorio Dalbón; el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, y la exdiputada Myriam Bregman.
Es la primera vez que FALGBT denuncia penalmente a un presidente de la Nación. El escrito presentado sostiene que, desde su llegada al Gobierno, “Javier Gerardo Milei ha iniciado una escalada de violencia hacia diversos colectivos y grupos sociales, so pretexto de encarnar una ‘batalla cultural’”. Y advierte: “Sin embargo, con el correr de los meses, esa actitud agresiva se ha ido radicalizando hasta llegar a convertirse en amenazas concretas que configurarían acciones de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, incitación al odio y discriminación”.
La presidenta de la FALGBT, María Rachid, explicó: “Todo el discurso del presidente Milei es un compilado de amenazas, intimidación, violencia y discriminación". "Poner como ejemplo a una pareja gay que cometió abusos para decir que quienes defendemos los derechos LGTB —que él llama "ideología de género"— somos pedófilos, es como decir que quienes defienden los derechos de los heterosexuales son pedófilos por un caso de abuso sexual de una persona o pareja heterosexual, como lo son la mayoría de los casos. Ni teniendo en cuenta ese dato sería lógico decirlo”, agregó.
Además, la exdiputada y vicepresidenta del INADI recordó que el presidente tildó de "zurdo" varias veces al exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, sobre quien comentó: "A su izquierda creo que estamos el 90% de la sociedad". "Milei apuntó contra los 'zurdos' defensores de la 'ideología de género', es decir, quienes defendemos los derechos de las mujeres y las diversidades y la 'ideología woke', que no es más que quienes luchan contra la injusticia, el racismo, el patriarcado y por el cuidado del medioambiente", analizó Rachid.
El Foro Económico Mundial es un evento en el que participan numerosos líderes políticos y empresariales. En ese contexto, de exposición internacional y bajo la investidura presidencial, lejos de restringirse a los aspectos económicos, Milei cuestionó los procesos de hormonización de las personas trans, hizo referencia a un caso de abuso sexual infantil estadounidense con el que señalaría a la comunidad homosexual, y criticó el agravante de femicidio. Horas antes también había insultado a quienes adhieren a los ideales de izquierda y había dicho: “los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta”.
En sintonía con los últimos planteos del filósofo Franco "Bifo" Berardi, la socióloga especializada en género Ana Clara Benavente, al analizar el discurso en Davos, llegó a la conclusión de que Milei, al igual que la ultraderecha, busca romper el pacto de 1948 alcanzado después del holocausto. “Milei está diciendo ‘la paz nos hace débiles’, lo que se traduce en ‘no hay que adherir más a ese pacto’”, señaló Benavente.
“El horror del holocausto fue el cimiento que creó el consenso necesario para determinar que, por el sólo hecho de pertenecer a la especie humana, gozamos de derechos básicos. Estos derechos humanos hoy son objetados por las ultraderechas en el mundo”, señaló Benavente y analizó: “Milei no le declara la guerra a las feministas y a los activistas ambientales, Milei le declara la guerra al mundo que conocemos después del genocidio".
"Le declara la guerra a la educación cívica occidental, que ha enseñado durante más de 70 años que no está bien discriminar, que la desigualdad existe y es necesario combatirla, que la inmigración no es sinónimo de delito, que la educación, la vivienda, la salud, la alimentación y la dignidad son derechos básicos”, concluyó Benavente.
Perfil
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.