El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Milei fue denunciado penalmente por su discurso contra la comunidad LGTB
La presentación judicial señala que el presidente cometió los delitos de amenazas, incitación a la violencia y abuso de autoridad en su discurso en Davos y los días previos, en los que apuntó contra el feminismo y la izquierda.
Política24/01/2025
Luego de su discurso en el Foro Económico Mundial en Davos, en el que apuntó contra la comunidad LGTB y “la izquierda”, el presidente Javier Milei fue denunciado penalmente por amenazas, incitación a la violencia y abuso de autoridad, entre otros delitos.
La denuncia fue presentada por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) y tramita ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 3, a cargo del juez Daniel Rafecas. Pero esta no es la única presentación en contra del jefe de Estado por su exposición en los Alpes suizos: también fue denunciado por el abogado Gregorio Dalbón; el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, y la exdiputada Myriam Bregman.
Es la primera vez que FALGBT denuncia penalmente a un presidente de la Nación. El escrito presentado sostiene que, desde su llegada al Gobierno, “Javier Gerardo Milei ha iniciado una escalada de violencia hacia diversos colectivos y grupos sociales, so pretexto de encarnar una ‘batalla cultural’”. Y advierte: “Sin embargo, con el correr de los meses, esa actitud agresiva se ha ido radicalizando hasta llegar a convertirse en amenazas concretas que configurarían acciones de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, incitación al odio y discriminación”.
La presidenta de la FALGBT, María Rachid, explicó: “Todo el discurso del presidente Milei es un compilado de amenazas, intimidación, violencia y discriminación". "Poner como ejemplo a una pareja gay que cometió abusos para decir que quienes defendemos los derechos LGTB —que él llama "ideología de género"— somos pedófilos, es como decir que quienes defienden los derechos de los heterosexuales son pedófilos por un caso de abuso sexual de una persona o pareja heterosexual, como lo son la mayoría de los casos. Ni teniendo en cuenta ese dato sería lógico decirlo”, agregó.
Además, la exdiputada y vicepresidenta del INADI recordó que el presidente tildó de "zurdo" varias veces al exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, sobre quien comentó: "A su izquierda creo que estamos el 90% de la sociedad". "Milei apuntó contra los 'zurdos' defensores de la 'ideología de género', es decir, quienes defendemos los derechos de las mujeres y las diversidades y la 'ideología woke', que no es más que quienes luchan contra la injusticia, el racismo, el patriarcado y por el cuidado del medioambiente", analizó Rachid.
El Foro Económico Mundial es un evento en el que participan numerosos líderes políticos y empresariales. En ese contexto, de exposición internacional y bajo la investidura presidencial, lejos de restringirse a los aspectos económicos, Milei cuestionó los procesos de hormonización de las personas trans, hizo referencia a un caso de abuso sexual infantil estadounidense con el que señalaría a la comunidad homosexual, y criticó el agravante de femicidio. Horas antes también había insultado a quienes adhieren a los ideales de izquierda y había dicho: “los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta”.
En sintonía con los últimos planteos del filósofo Franco "Bifo" Berardi, la socióloga especializada en género Ana Clara Benavente, al analizar el discurso en Davos, llegó a la conclusión de que Milei, al igual que la ultraderecha, busca romper el pacto de 1948 alcanzado después del holocausto. “Milei está diciendo ‘la paz nos hace débiles’, lo que se traduce en ‘no hay que adherir más a ese pacto’”, señaló Benavente.
“El horror del holocausto fue el cimiento que creó el consenso necesario para determinar que, por el sólo hecho de pertenecer a la especie humana, gozamos de derechos básicos. Estos derechos humanos hoy son objetados por las ultraderechas en el mundo”, señaló Benavente y analizó: “Milei no le declara la guerra a las feministas y a los activistas ambientales, Milei le declara la guerra al mundo que conocemos después del genocidio".
"Le declara la guerra a la educación cívica occidental, que ha enseñado durante más de 70 años que no está bien discriminar, que la desigualdad existe y es necesario combatirla, que la inmigración no es sinónimo de delito, que la educación, la vivienda, la salud, la alimentación y la dignidad son derechos básicos”, concluyó Benavente.
Perfil

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.

El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.