Cara a Cara Por: Ivana Chañi24/01/2025

Villa: “No tengo dudas de que quieren proscribir a Cristina”

El secretario general del Partido de la Victoria calificó a la presidenta del PJ como una figura clave del peronismo y destacó su capacidad de liderazgo para articular un frente amplio.

El secretario general del Partido de la Victoria, Ramón "Rana" Villa, denunció que el proyecto de ley de Ficha Limpia, que será tratado en sesiones extraordinarias, busca excluir a Cristina Fernández de Kirchner del panorama político de cara a las próximas elecciones. “No tengo dudas de que la quieren proscribir”, afirmó. En tal sentido, apuntó que en la causa Vialidad todos los demás implicados están en libertad o sobreseídos, y sin embargo, a ella la responsabilizan exclusivamente. “Es evidente hacia dónde apuntan con estas maniobras”, lanzó en diálogo con el periodista Mario Ernesto  Peña en el programa Cara a Cara.

Villa destacó que Cristina es una figura central en el peronismo y en la política nacional. “Hoy Cristina es la cabeza del partido más importante del país, el Partido Justicialista, y una gran referente para todos los sectores del campo nacional y popular. Confío plenamente en su inteligencia y en su capacidad para conducir en estos tiempos difíciles”, afirmó. Además, agregó que una eventual proscripción generaría un impacto profundo.

“No pertenece al Partido”, el PV se desligó de Emiliano Estrada

En cuanto al panorama político actual, Villa destacó la necesidad de construir un frente amplio que haga frente al avance del neoliberalismo representado por Javier Milei. “En las próximas elecciones habrá dos grandes frentes: uno alineado con las políticas neoliberales y otro en defensa de los sectores populares. Allí estará el Partido de la Victoria, trabajando por la unidad y los intereses del pueblo”, indicó.

Finalmente, Villa se mostró optimista sobre la capacidad del peronismo para articular acuerdos con otros sectores. “Estoy convencido de que se llegará a un entendimiento amplio, porque Cristina tiene la habilidad de generar consensos que trascienden al justicialismo. Ese es el camino para consolidar un gran frente que represente a las mayorías”, completó.

 

Te puede interesar

“Las alarmas están encendidas” advirtió Itatí Carrique tras el discurso de Milei en Davos

La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad afirmó que “no es cierto que no exista la violencia de género y este tipo de discursos promueve el odio y niega legislaciones”.

Pía Ceballos: "Volvemos al pasado cuando Milei dice que no somos personas"

Las organizaciones LGBTQ+ en Salta, como en todo el país, se movilizarán el próximo sábado contra los discursos de odio y racismo del presidente Javier Milei. Denuncian que creció la violencia contra su colectivo porque no se ajustan a la heteronorma.

Miguel Nanni quiere un frente de oposición a Gustavo Sáenz

Con críticas de forma, pero no de contenido, sobre el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional, el dirigente radical, analizó la situación política y definió su estrategia para intervenir en las próximas elecciones el 11 de mayo.

“No pertenece al Partido”, el PV se desligó de Emiliano Estrada

Pese a su identificación con Unión por la Patria y el kirchnerismo, Ramón Villa destacó que Estrada nunca perteneció formalmente a su espacio político.

Elecciones 2025: el PV se la juega por Sergio Leavy y Nora Giménez

Ramón Villa, secretario  general del partido, aseguró que van a “reivindicar” y “jugar” fuertemente por los dirigentes.

Editorial Cara a Cara: "¿Hasta dónde puede llegar Milei?"

A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña, en el programa Cara a Cara.