Política23/01/2025

La CGT le advirtió al Gobierno: "No vamos a aceptar paritarias cero"

Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera, advirtió: "Si el gobierno se opone a las negociaciones habrá conflictividad social".

El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Octavio Argüello aseguró que la central obrera no va a aceptar el régimen de paritarias cero que propone el gobierno de Javier Milei para 2025. "No vamos a aceptar paritarias cero porque la inflación no es cero", dijo.

"En otro momento ya hubo intención de congelar los salarios y eso no es bueno porque ya sabemos los resultados finales, pero nosotros vamos a seguir discutiendo paritarias", dijo Argüello.

El dirigente gremial opinó que "si el gobierno se opone a las negociaciones habrá conflictividad social". Y explicó: "Nuestra opción viables es la que nos dè poder adquisitivo, no vamos a permitir es que se quiebre el poder adquisitivo".

Asimismo, Argüello adelantó: "Siempre está latente la posibilidad de una medida de fuerza. Si no hay respuesta tendremos que ir al conflicto". "El conflicto por sí mismo no tiene mucho sentido, tiene que haber un paro y un plan de lucha y lo estamos pensando", añadió.  

Kicillof destrozó el falso discurso de sacrificio de Milei: "Militar el ajuste"

El gobernador Axel Kicillof salió a criticar las medidas de ajustes de Javier Milei que tuvieron como consecuencia el desplome de la sociedad en el consumo de la carne. “Están haciendo pedazos la capacidad de consumo del pueblo argentino”, afirmó y mostró diferentes gráficos en donde se detalla la baja en el consumo de la carne y el pollo y una suba de la del cerdo. “Como de costumbre, cada vez que gobierna la derecha, presenciamos el sobrehumano esfuerzo para ‘militar el ajuste’. Es decir, atenuar o hasta hacer pasar por positivo el sacrificio que le hacen padecer a la sociedad”, escribió el mandatario. 

En esa línea, Kicillof dijo que el episodio del día se titulaba “’Los argentinos cambiaron los hábitos y ahora consumen más carne de pollo que de vaca’”. "Es una forma tramposa y miserable de presentar la cruel realidad: con la política económica de Milei, el consumo de carne se desplomó y es el menor en 100 años, al tiempo que cayó también el consumo de pollo, leche, frutas, verduras, etc”, repudió.

Con información de El Destape

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.