Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
De visita en Córdoba, el presidente Javier Milei brindó un discurso en la Bolsa de Comercio que celebra su 125° aniversario y de cara a las elecciones electorales, ironizó contra el exgobernador Juan Schiaretti y principal rival en los comicios de esa provincia. “Su propuesta sonaba muy linda, pero implicaba elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, chicaneó el jefe de Estado.
La respuesta del candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas no tardó en llegar: a través de X, el cordobés le contestó al libertario que “miente descaradamente cuando se refiere a mi propuesta fiscal”. De igual manera, el presidente de la Nación, con el mismo tono irónico, cuestionó la propuesta del exmandatario provincial y siguió: “Le pregunto a Schiaretti si está pensando en llevar el IVA al 42%”.
En ese sentido, el exgobernador de Córdoba sintetizó su propuesta en 4 ítems: reforma tributaria sin aumentar la presión fiscal; eliminación de retenciones; lucha contra la evasión impositiva; y equilibrio fiscal con equilibrio social. “Como hacemos hace más de 20 años: Además de mantener el equilibrio fiscal, atendemos los problemas de la gente y realizamos las obras de infraestructura que la provincia necesitaba para progresar”, destacó Schiaretti sobre sus 12 años como mandatario.
Asimismo, Schiaretti destacó la eliminación de los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, y propuso “reemplazarlos por un IVA provincial, tal como funciona en Brasil”. “Esto no significa un aumento de la presión tributaria sobre el PBI, sino dejar de penalizar la producción y evitar que los argentinos exportemos impuestos, para ser más competitivos”, profundizó.
Sobre el segundo tópico, fue contundente: “Hay que eliminar las retenciones a las exportaciones, que representan apenas el 0,9% del PBI y castigan a todo el interior productivo. Desde 2003 hasta hoy, el Estado nacional se llevó 175 mil millones de dólares del interior productivo”, y añadió que “de ese total, Córdoba aportó 35 mil millones”.
“Para lograr un equilibrio fiscal sostenido es indispensable reducir la evasión. Argentina tiene la mayor evasión de Latinoamérica: 3,7% del PBI. Milei nunca la va a bajar, porque considera ‘héroes’ a los evasores. Es inadmisible que un presidente, cuya obligación es cobrar impuestos, glorifique a quienes los evaden”, criticó duramente en el tercer punto explicado en el comunicado en X.
Por último, señaló que “el equilibrio fiscal hecho ‘a los hachazos’, como lo hace Milei, es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables. Lo innovador es sostener el equilibrio fiscal en el tiempo con equilibrio social, como hacemos en Córdoba desde hace más de 20 años: además de mantener el equilibrio fiscal, atendemos los problemas de la gente y realizamos las obras de infraestructura que la provincia necesitaba para progresar”.
Te puede interesar
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.