Política19/09/2025

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

En un contexto desfavorable en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei desembarca hoy en Córdoba con la idea de posicionar a sus candidatos que si bien fueron elegidos por Karina Milei y el diputado Gabriel Bornoroni son prácticamente desconocidos para la arena política de esa provincia. Quiénes son. 

Bajo el lema "La Libertad Avanza o Argentina retrocede", el Presidente llegará a la capital cordobesa. Allí será acompañado por el primer candidato a diputado local Gonzalo Roca, un abogado del riñón de Bornoroni sin mucha muñeca política propia y actualmente un empresario de la industria de las estaciones de servicio. 

El Presidente primero participará en el acto central por el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio local. Según confirmó la entidad, la presentación será desde las 12 en el auditorio Juan Bautista Alberdi de su nueva sede. El plato fuerte será por la tarde: el propio Milei compartió la convocatoria a un acto masivo en la intersección de dos avenidas. 

"Hola a todos! Nos vemos en Córdoba! No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede! VIVA LA LIBERTAD CARAJO!", posteo el presidente desde su cuenta personal de X. El acto será este viernes 19 a las 18 horas, en la intersección de la avenida Poeta Lugones y Armando Roldán.

El armado libertario en Córdoba

Córdoba, más allá de Buenos Aires, es uno de los puntos claves para el gobierno libertario. Allí consiguió el 70% en el balotaje de 2023 y consolidó su victoria sobre el peronismo. 

En esa provincia, Karina Milei descartó una alianza con el PRO cordobés, que está intervenido y es opositor al gobierno nacional. Además, si bien el diputado radical Rodrigo De Loredo tenía todas las intenciones de cambiar de color político y vestir el violeta, no hubo acuerdo porque la hermana presidencial le propuso ir tercero en la lista, lo que alejó al cordobés. 

Cómo fue en el resto del país, el armado libertario priorizó figuras propias y desconocidas por sobre alianzas con figuras históricas. Las pocas excepciones de alianzas con provincias igual culminaron con cabezas de listas libertarias. La nómina de LLA en octubre es liderada por Roca, acompañado por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.

En Córdoba, el gobernador Martín Llaryora apuesta fuerte a Juan Schiaretti y tiene una brecha por izquierda con el espacio de Natalia de la Sota. 

Si quieren ganar a nivel nacional, los libertarios deberán enfrentarse a los pesos pesados cordobeses, sumado al desconocimiento de Roca y además a una caída en las encuestas en los últimos meses. 

Roca es esencialmente un alfil de Gabriel Bornoroni, íntimo aliado de Karina Milei. Ambos forman parte del Consejo Directivo de la Federación de Expendedores de combustible y afines de la Republica Argentina (FECAC),  el primero como presidente de la mano de YPF y el segundo como vocal de la mano de GULF. 

Es decir, la confianza extrema habilitó a Roca a ser candidato y sobre todo su perfil bajo, lo cual es una preferencia para un Gobierno que no le gustan las sombras.

El escándalo de Spagnuolo y la caída de LLA en las encuestas

La Libertad Avanza puso sus fichas en Córdoba, de hecho una de las últimas apariciones electorales de Javier Milei ante de que explote el escándalo de las coimas fue un viaje a la capital de esa provincia para hablar en el "Derecha Fest".

Sin embargo, una encuesta de Grupo Feedback S.R.L del 2 y 3 de septiembre reveló una caída en la intención de voto a los libertarios. La Libertad Avanza perdería 7,4 puntos y podría perder la posibilidad de obtener cinco bancas como era el objetivo. Esto correspondería con la caída de imagen de Javier Milei, con algunas encuestas que ubican esa baja en casi 6 puntos de un mes a otro.

En paralelo, Natalia De La Sota subió a un 13,9% y podría llegar a aspirar a dos bancas en la Cámara de Diputados. La candidata pasó del 8,2% en agosto al 13,9%, casi 5,7 puntos de ascenso.

Para el candidato de Martín Llaryora, el exgobernador Juan Schiaretti, la consultora determinó un 26,5%. Desde el oficialismo provincial existe un gran enojo con De La Sota, quien decidió romper con el peronismo cordobés por primera vez en veinte años y que denegó los sucesivos llamados del mandatario provincial.

Detrás de Schiaretti estaría ubicado Roca con 22,2%, quien perdió 7,4% luego de los escándalos por presunta corrupción libertaria. Sin embargo, en tercer lugar no está De La Sota sino los indecisos que sumarían un 17,1%. Finalmente, para los libertarios las rupturas internas y la caída de la imagen en Córdoba podría hacer que el número nacional de Milei no fuera el deseado de cara a octubre. 

Cronista

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.