Excluir a docentes imputados por abuso sexual “no vulnera ningún derecho”
El asesor legal del Ministerio aseguró que, cuando existen conflictos de derechos, siempre deben prevalecer los de los niños, por lo que “no se hace más que responder a la ley”.
Por Aries, el asesor legal del Ministerio de Educación, Gustavo Guanca, aseguró que los requisitos establecidos por el gobierno provincial para la titularización docente no vulneran derechos fundamentales.
“Si no se excluye a docentes imputados por delitos contra la integridad sexual se estaría violentando la normativa legal y es un deber del Estado actuar como está actuando el Gobierno Provincial” señaló el letrado, en referencia a la reciente decisión del Ministerio de Educación.
En ese sentido, Guanca remarcó que la Ley N.º 26061 determina que “cuando existen conflictos entre los derechos, deben prevalecer siempre los derechos de los niños o menores de 18 años”.
Este lunes, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa) emitió un comunicado en el que señala que los requisitos establecidos por el gobierno provincial para la titularización docente vulneran derechos cruciales. El gremio apuntó contra la exclusión de docentes imputados por delitos dolosos, incluso en casos sin sentencia firme, lo que considera una violación al principio constitucional de presunción de inocencia.
Es así que el asesor explicó que la resolución ministerial no hace más que responder a la ley, ateniéndose hasta a convenciones internacionales de derecho. “El estado tiene la obligación de actuar ante siquiera la amenaza de la integridad de los niños, es más, el decreto 111, que regula los procesos de titularización, exige la presentación del certificado de antecedentes y, al estar imputado, aparece en el mismo” finalizó.
Te puede interesar
Educación Técnica: EXPO UFIDeT 2025 presenta la oferta de Nivel Superior en Salta
La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.
Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas
En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.
UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior
La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”
El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.