Excluir a docentes imputados por abuso sexual “no vulnera ningún derecho”

El asesor legal del Ministerio aseguró que, cuando existen conflictos de derechos, siempre deben prevalecer los de los niños, por lo que “no se hace más que responder a la ley”.

Por Aries, el asesor legal del Ministerio de Educación, Gustavo Guanca, aseguró que los requisitos establecidos por el gobierno provincial para la titularización docente no vulneran derechos fundamentales.

“Si no se excluye a docentes imputados por delitos contra la integridad sexual se estaría violentando la normativa legal y es un deber del Estado actuar como está actuando el Gobierno Provincial” señaló el letrado, en referencia a la reciente decisión del Ministerio de Educación.

En ese sentido, Guanca remarcó que la Ley N.º 26061 determina que “cuando existen conflictos entre los derechos, deben prevalecer siempre los derechos de los niños o menores de 18 años”.

Titularizaciones: SiTEPSa exige a Educación revisar criterios por “vulnerar derechos constitucionales”

Este lunes, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa) emitió un comunicado en el que señala que los requisitos establecidos por el gobierno provincial para la titularización docente vulneran derechos cruciales. El gremio apuntó contra la exclusión de docentes imputados por delitos dolosos, incluso en casos sin sentencia firme, lo que considera una violación al principio constitucional de presunción de inocencia.

Es así que el asesor explicó que la resolución ministerial no hace más que responder a la ley, ateniéndose hasta a convenciones internacionales de derecho. “El estado tiene la obligación de actuar ante siquiera la amenaza de la integridad de los niños, es más, el decreto 111, que regula los procesos de titularización, exige la presentación del certificado de antecedentes y, al estar imputado, aparece en el mismo” finalizó.

Te puede interesar

Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30

El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.

Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes

Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.

Escuelas salteñas se alistan para la Copa Robótica 2025

Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo

La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.

Educación Ambiental: Mesa Intersectorial se reunió para planificar vacaciones de invierno y 2° semestre

Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.