Salta Por: Ivana Chañi21/01/2025

Nación quiere pagarle la deuda a Salta con inmuebles

El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.

El ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, recordó por Aries que la deuda que Nación mantiene con la provincia asciende a una cifra equivalente a tres meses de sueldos provinciales. Esta suma incluye obras devengadas y transferencias no automáticas que el Gobierno Nacional había comprometido. “Es una deuda muy grande. En algunos casos, Nación propone cubrir parte de ella con bienes inmuebles, pero nosotros necesitamos institucionalidad para garantizar el cumplimiento de estos compromisos”, afirmó el  ministro Camacho en diálogo con Aries.

El Gobierno Nacional ofreció transferir inmuebles, terrenos y edificios como forma de pago. Según el ministro, la provincia ya está evaluando el estado de estos bienes “De los 300 inmuebles propuestos, hay unos 8 o 10 que podrían ser útiles para desarrollar planes de vivienda o infraestructura. Incluso hay edificios que podrían servir para áreas como Educación y así evitar gastos de alquiler”, detalló Camacho. Sin embargo, reconoció que esta propuesta aún requiere negociaciones para definir su alcance. Entre los inmuebles que mencionó se encuentra el edificio ubicado en esquina de calles España y Deán Funes, mismo que está sujeto a subasta futura según figura en el sitio web del Gobierno.

Camacho recordó que en junio de 2024 se firmó un acuerdo entre Nación y Provincia para dar continuidad a diez obras viales clave, como los tramos de las rutas 40 y 51, el puente Vaqueros y el mantenimiento de la ruta 68. “Estas obras no deberían depender de la esperanza, sino de la institucionalidad. Nosotros cumplimos con lo que nos comprometimos, como el alteo del dique El Limón y la reactivación de viviendas paralizadas. Ahora esperamos lo mismo de Nación”, enfatizó.

Nueva autopista en el Valle de Lerma: “Las primeras máquinas se verán a fines de abril o mayo”

El ministro subrayó que el cumplimiento de los compromisos es fundamental para evitar conflictos futuros entre provincias y el Estado Nacional. “Nosotros asumimos responsabilidades que correspondían a Nación, como la ejecución de los CDI y las viviendas, y estamos cumpliendo. Lo mínimo que esperamos es que Nación haga lo mismo con lo que firmó, no con bienes como única opción de pago”, expresó.

Pese a las dificultades, Camacho mostró cierta esperanza en que las negociaciones lleguen a buen puerto, aunque insistió en la necesidad de reglas claras. “El presidente ha dicho que no hay plata, por eso buscan pagar con bienes. Es un panorama complicado, pero seguimos confiando en que se respeten los acuerdos para garantizar las obras y los fondos necesarios para el desarrollo de Salta”, concluyó.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.