“Manotazo de ahogado”: Borelli le respondió a Estrada
El Intendente de Cerrillos salió con los tapones de punta contra el legislador salteño en el marco de la causa por intimidación pública. “Acusar sin pruebas es un acto de cobardía”, disparó.
El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, respondió enérgicamente a las acusaciones del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, quien lo señaló de supuestamente presionar junto al gobernador Gustavo Sáenz en el marco de la causa por intimidación pública en la que Estrada está imputado. "Esto es un manotazo de ahogado. Me acusan de algo con lo que no tengo nada que ver", afirmó Borelli en diálogo con Aries.
El jefe comunal aseguró que las personas señaladas en la investigación – Javier Alonso Allemand y Juan Marco Capisano imputados junto a Florencia Arias Bustamante- eran profesionales contratados para trabajos técnicos específicos y que, tras conocerse el caso, fueron desvinculadas. "Cuando se dio a luz el problema, ellos quedaron a disposición de la justicia. Es absurdo pensar que puedo ir en contra del gobernador, cuando somos parte del mismo equipo político que ganó todo el departamento juntos", aclaró Borelli.
Además, Borelli cuestionó la actitud de Estrada y lo instó a asumir su responsabilidad. "A él lo imputaron, será por algo. Sigue sin dar explicaciones sobre el porqué de las fake news y por qué sus empleados estaban encargados de atacar al gobernador. Cada uno tiene que hacerse cargo de lo que hace y dice", expresó, calificando las declaraciones de Estrada como "una actitud de cobardía y bajeza".
El intendente también rechazó los intentos de vincular su imagen con la causa, denunciando una intencionalidad mediática: "Medios afines a Estrada intentaron desviar la atención hacia mi persona usando potenciales en las acusaciones, pero poniendo mi foto. Habla más de él que de mí", concluyó Borelli, quien reafirmó su compromiso con la justicia y su respaldo al gobernador Gustavo Sáenz.
Te puede interesar
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales
Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias
El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores
En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.
El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral
El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.
Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.
“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires
El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.