Educación Por: Ivana Chañi15/01/2025

ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero

Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.

El titular de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, expresó su preocupación ante la falta de definiciones claras en las negociaciones salariales docentes, previstas para este jueves 16 de enero. "Está todo bastante difuso. Lo primero que pedimos es la continuidad del Fondo Compensador (exIncentivo Docente) que terminó el 31 de diciembre. Esto no puede ser transitorio, y si el Estado Nacional no devuelve el incentivo, el gobierno provincial debe incluirlo en el presupuesto", afirmó en diálogo con Aries.

El dirigente también resaltó la necesidad de acordar un bono para el mes de febrero, que permita avanzar con mayor tranquilidad en la discusión de aumentos salariales. "Buscamos asegurarles a los docentes la continuidad del Fondo Compensador y otro bono más. Es algo que debe cerrarse en esta semana o a más tardar a mediados de la próxima, porque el Fondo se cobra el último día del mes", señaló.

Mazzone criticó además la falta de una ley de paritarias en la provincia, lo que, según él, debilita las garantías de cumplimiento de los acuerdos alcanzados. "Nosotros no tenemos una ley de paritarias, lo que hay son mesas de negociación salarial. Esto significa que, aunque se firme algo, el Gobierno no está obligado a cumplirlo. Esto debería tratarse de inmediato en la Legislatura", indicó, haciendo un llamado directo a los diputados y senadores salteños.

Por último, advirtió que las negociaciones podrían extenderse debido a los desacuerdos recurrentes en años anteriores. "Nos estamos preparando para una negociación larga. Lo ideal sería llegar a un acuerdo y firmar actas salariales claras, pero en casos anteriores ya hemos visto resoluciones unilaterales por parte del Gobierno. Eso no es lo ideal, pero seguimos insistiendo en que se respeten los derechos de los docentes", concluyó.

Te puede interesar

En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios

Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes

SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30

El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.

Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes

Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.