El Mundo10/01/2025

Irán anunció el "suicidio" de un ciudadano suizo en una prisión

El presidente del Tribunal Supremo de la provincia iraní de Semnan anunció el jueves el "suicidio" de un ciudadano suizo en una prisión de la ciudad de Semnan.

"Este ciudadano suizo había sido arrestado por espionaje por las instituciones de seguridad, y también hay documentación al respecto y su caso estaba siendo investigado y procesado", dijo el funcionario judicial, sin mencionar el nombre del ciudadano suizo John Bachet. El presidente del Tribunal Supremo de la provincia de Semnan añadió además: "Este ciudadano suizo estaba recluido en una suite con otro recluso de la prisión de Semnan, quien esta mañana le pide a su cómplice que le dé comida del bufé de la prisión. Este preso aprovecha el tiempo que ha estado solo en la suite y se suicida".

Según él, los funcionarios de la prisión intervinieron para rescatar al preso, pero sus esfuerzos no dieron frutos. "Se han comprobado todas las pruebas y la documentación sobre el paradero de esta persona y, según la documentación, se trata de un suicidio", dijo el presidente del Tribunal Supremo de la provincia de Semnan. Irán tiene un largo historial de detenciones de ciudadanos de países occidentales por presuntas infracciones de la ley o espionaje. Los países occidentales acusan a Teherán de utilizarlos como rehenes y como instrumento de presión en las negociaciones con las capitales occidentales al detener arbitrariamente a ciudadanos occidentales.

Maduro se mantiene en la presidencia, pero cede poder ante el avance de Cabello

El gobierno suizo, en respuesta a la noticia del suicidio de uno de sus nacionales en la prisión iraní de Semnan, por parte de Nikola Bidou, jefe de relaciones públicas de su Ministerio de Asuntos Exteriores, afirma que ha sido informado a través de las autoridades iraníes de la muerte de uno de sus ciudadanos y que está en contacto con las autoridades iraníes pertinentes para aclarar los motivos y las razones de la muerte de la persona.

Con información de Euronews

Te puede interesar

Starmer, Macron y Merz coordinan postura ante las presiones de Trump a Ucrania

Los líderes de Reino Unido, Francia y Alemania se reunieron para coordinar una respuesta al plan de Donald Trump para Ucrania. La propuesta de EE. UU. exige a Kiev concesiones territoriales y militares, generando tensión con los aliados europeos.

Marjorie Taylor Greene renuncia a su banca luego que Trump la llamara "chiflada"

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene, hasta ahora aliada clave de Donald Trump, anunció su renuncia a la Cámara de Representantes, efectiva el 5 de enero.

Corte Suprema ordena prisión preventiva de Bolsonaro por riesgo de fuga

El expresidente Jair Bolsonaro fue detenido de forma preventiva por orden de la Corte Suprema. La Justicia brasileña alegó riesgo de fuga y un intento de romper la tobillera electrónica.

G20 arranca en Johannesburgo con llamado al multilateralismo

La Cumbre de Líderes del G20 comenzó este sábado en Johannesburgo, Sudáfrica, bajo la presidencia de Cyril Ramaphosa.

Vladimir Putin amenazó a Ucrania con conquistar más territorio si no acepta el plan de paz de Donald Trump

El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo".

Rusia afirma haber tomado Kupiansk, Ucrania denuncia "desinformación" y sostiene que mantiene el control

El jefe del Estado Mayor de Rusia, Valeri Gerasimov, anunció la “liberación” de Kupiansk, uno de los objetivos centrales de la ofensiva en Járkov, durante un informe elevado al presidente Vladimir Putin.