El Mundo10/01/2025

Irán anunció el "suicidio" de un ciudadano suizo en una prisión

El presidente del Tribunal Supremo de la provincia iraní de Semnan anunció el jueves el "suicidio" de un ciudadano suizo en una prisión de la ciudad de Semnan.

"Este ciudadano suizo había sido arrestado por espionaje por las instituciones de seguridad, y también hay documentación al respecto y su caso estaba siendo investigado y procesado", dijo el funcionario judicial, sin mencionar el nombre del ciudadano suizo John Bachet. El presidente del Tribunal Supremo de la provincia de Semnan añadió además: "Este ciudadano suizo estaba recluido en una suite con otro recluso de la prisión de Semnan, quien esta mañana le pide a su cómplice que le dé comida del bufé de la prisión. Este preso aprovecha el tiempo que ha estado solo en la suite y se suicida".

Según él, los funcionarios de la prisión intervinieron para rescatar al preso, pero sus esfuerzos no dieron frutos. "Se han comprobado todas las pruebas y la documentación sobre el paradero de esta persona y, según la documentación, se trata de un suicidio", dijo el presidente del Tribunal Supremo de la provincia de Semnan. Irán tiene un largo historial de detenciones de ciudadanos de países occidentales por presuntas infracciones de la ley o espionaje. Los países occidentales acusan a Teherán de utilizarlos como rehenes y como instrumento de presión en las negociaciones con las capitales occidentales al detener arbitrariamente a ciudadanos occidentales.

Maduro se mantiene en la presidencia, pero cede poder ante el avance de Cabello

El gobierno suizo, en respuesta a la noticia del suicidio de uno de sus nacionales en la prisión iraní de Semnan, por parte de Nikola Bidou, jefe de relaciones públicas de su Ministerio de Asuntos Exteriores, afirma que ha sido informado a través de las autoridades iraníes de la muerte de uno de sus ciudadanos y que está en contacto con las autoridades iraníes pertinentes para aclarar los motivos y las razones de la muerte de la persona.

Con información de Euronews

Te puede interesar

Costa Rica pide retirar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves en caso de corrupción

El mandatario está acusado de corrupción por presuntamente forzar un pago irregular de 32 mil dólares a su exasesor. El Congreso definirá si puede ser juzgado.

México reportó más de 2.900 casos de sarampión

El Ministerio de Salud concentra operativos en Chihuahua, amplía la vacunación y despliega brigadas móviles ante el avance del virus vinculado a brotes en EE.UU. y Canadá.

Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental

Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.

Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza

Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.

Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"

El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.

Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino

El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.