El Mundo22/11/2025

G20 arranca en Johannesburgo con llamado al multilateralismo

La Cumbre de Líderes del G20 comenzó este sábado en Johannesburgo, Sudáfrica, bajo la presidencia de Cyril Ramaphosa.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, inauguró el sábado la cumbre del G20 en Johannesburgo con una defensa del multilateralismo ante "las amenazas que enfrenta hoy la humanidad". "Esta Cumbre de Líderes del G20 tiene la responsabilidad de no permitir que la integridad y la credibilidad del G20 se vean debilitadas. De hecho, de esta cumbre deberíamos salir con la sensación de que el G20 se ha fortalecido", afirmó Ramaphosa en la apertura del plenario de la reunión, que se celebra hasta este domingo en el Centro de Exposiciones Nasrec.

La Cumbre de Líderes del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) empezó este sábado en Johannesburgo, bajo la presidencia rotatoria que ejerce Sudáfrica y marcada por la ausencia de Estados Unidos en los debates. "El G20 subraya el valor de la relevancia del multilateralismo", añadió Ramaphosa en su discurso ante el resto de líderes en esta cumbre, entre los que no estaba el estadounidense Donald Trump, aunque no es la única ausencia destacable.

Ramaphosa pide alcanzar una declaración conjunta

Los jefes de Estado y de Gobierno abordarán en esta primera jornada asuntos como el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el comercio, la financiación al desarrollo y la deuda de los países pobres, en un contexto de creciente división geopolítica. Unos cuarenta líderes, incluidos los del G20 y países invitados, participan en la cumbre, si bien destacan las ausencias, por diferentes motivos, de los presidentes de EE.UU., Donald Trump; China, Xi Jinping; Argentina, Javier Milei; Rusia, Vladimir Putin; y México, Claudia Sheinbaum.

El líder sudafricano, cuyo país ostenta la presidencia de turno del grupo, también defendió la necesidad de adoptar una declaración de líderes, al asegurar que ese documento enviaría "una señal importante" al mundo de que "el multilateralismo "puede y debe ofrecer resultados". Un multilateralismo que ya fue reclamado en la reunión preparatoria de ministros en febrero.

Los países europeos y otros aliados de Ucrania se reunirán también en paralelo a la cumbre del G20 en Johannesburgo para abordar el plan de paz elaborado por Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia, según confirmó hoy un comunicado del Gobierno británico.

Con información de afp, efe

Te puede interesar

Starmer, Macron y Merz coordinan postura ante las presiones de Trump a Ucrania

Los líderes de Reino Unido, Francia y Alemania se reunieron para coordinar una respuesta al plan de Donald Trump para Ucrania. La propuesta de EE. UU. exige a Kiev concesiones territoriales y militares, generando tensión con los aliados europeos.

Marjorie Taylor Greene renuncia a su banca luego que Trump la llamara "chiflada"

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene, hasta ahora aliada clave de Donald Trump, anunció su renuncia a la Cámara de Representantes, efectiva el 5 de enero.

Corte Suprema ordena prisión preventiva de Bolsonaro por riesgo de fuga

El expresidente Jair Bolsonaro fue detenido de forma preventiva por orden de la Corte Suprema. La Justicia brasileña alegó riesgo de fuga y un intento de romper la tobillera electrónica.

Vladimir Putin amenazó a Ucrania con conquistar más territorio si no acepta el plan de paz de Donald Trump

El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo".

Rusia afirma haber tomado Kupiansk, Ucrania denuncia "desinformación" y sostiene que mantiene el control

El jefe del Estado Mayor de Rusia, Valeri Gerasimov, anunció la “liberación” de Kupiansk, uno de los objetivos centrales de la ofensiva en Járkov, durante un informe elevado al presidente Vladimir Putin.

Conflicto en el G20: Sudáfrica no entrega la presidencia a los Estados Unidos

Ramaphosa no quiere dársela a un diplomático estadounidense de bajo rango: Karoline Leavitt quedó en el foco del encontronazo.