Cara a Cara Por: Ivana Chañi10/01/2025

Elecciones 2025: “No hay Gustavo ni Emiliano, hay un solo proyecto político”

El jefe de Gabinete municipal destacó la “excelente” relación entre el municipio y la provincia liderada por Gustavo Sáenz.

El jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, abordó temas clave, en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña, en el programa Cara a Cara en su temporada 2025. Entre ellos, resaltó la colaboración estrecha entre la gestión municipal y la provincial encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz. “La relación con la provincia es excelente. Gustavo ha sido muy generoso desde el inicio de nuestro mandato y nos ha acompañado en cada decisión importante. Nosotros intentamos devolverle la misma generosidad”, expresó Chalabe.

De cara a las elecciones de medio término previstas para el 4 de mayo, Chalabe dejó claro que el foco de la gestión municipal está en el trabajo cotidiano. “Entendemos que la mejor campaña que podemos hacer es una buena gestión, y en eso venimos trabajando. Emiliano, al igual que Gustavo, son tipos de mucho laburo, y la mejor forma de enfrentar una campaña es gestionando”, afirmó.

Chalabe recalcó que será la consolidación de un único proyecto político que unirá al gobernador y al intendente de la Capital. “Por primera vez en mucho tiempo, el gobernador y el intendente estarán en un mismo proyecto político con una sola lista. No hay concejales de Gustavo ni de Emiliano, hay concejales de un solo proyecto, cuyo conductor es Gustavo Sáenz”, indicó, refiriéndose a la elección de diputados y concejales.

Aunque Chalabe evitó adelantar nombres sobre posibles candidaturas, específicamente en el Senado salteño, enfatizó que el proyecto cuenta con figuras destacadas tanto dentro como fuera del ámbito político. “Hay gente muy valiosa en el poder legislativo y también fuera de la política, pero ya lo determinaremos en su momento”, cerró.

Te puede interesar

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”

El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.