Salud Por: Agustina Tolaba06/01/2025

Verano y sexualidad: la importancia de la responsabilidad y la autoaceptación

La Dra. Mónica Gelsi reflexionó sobre cómo el verano puede influir en nuestra sexualidad y autoestima, destacando la importancia de aceptarnos y asumir nuestra sexualidad de manera responsable.

En su columna semanal, la Dra. Mónica Gelsi, Ginecóloga, Obstetra y educadora sexual se refirió a la llegada del verano que hace que la gente viva todo con un poco más de libertad, logrando una sexualidad más espontánea que, también debe ser acompañada de responsabilidad.

“Hay más exposición de los cuerpos, menos ropa y liberación de mediadores químicos, más endorfinas, dopamina y surgen por las miradas o palabras, sensaciones que pueden generar encuentros y es importante incorporar los sentidos a la vida diaria” señaló Gelsi.

En ese sentido, la Dra. se refirió a los estereotipos de belleza impuestos por los medios de comunicación y redes sociales que hacen dudar de la imagen corporal.

Salta: la semana comienza con alerta por tormentas

“Empezamos a compararnos y eso genera inseguridades. Hay que trabajar con uno mismo y aprender a querernos como somos, tratando siempre de ser la mejor versión de sí mismos y aceptar que los años se hacen notar y no es malo” dijo. 

Así también, la Dra. destacó que se debe tener un comportamiento sexual responsable, con autonomía, madurez, honestidad, respeto, consentimiento, protección, en la búsqueda de placer y bienestar. 

Te puede interesar

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.