Salud Por: Agustina Tolaba06/01/2025

Verano y sexualidad: la importancia de la responsabilidad y la autoaceptación

La Dra. Mónica Gelsi reflexionó sobre cómo el verano puede influir en nuestra sexualidad y autoestima, destacando la importancia de aceptarnos y asumir nuestra sexualidad de manera responsable.

En su columna semanal, la Dra. Mónica Gelsi, Ginecóloga, Obstetra y educadora sexual se refirió a la llegada del verano que hace que la gente viva todo con un poco más de libertad, logrando una sexualidad más espontánea que, también debe ser acompañada de responsabilidad.

“Hay más exposición de los cuerpos, menos ropa y liberación de mediadores químicos, más endorfinas, dopamina y surgen por las miradas o palabras, sensaciones que pueden generar encuentros y es importante incorporar los sentidos a la vida diaria” señaló Gelsi.

En ese sentido, la Dra. se refirió a los estereotipos de belleza impuestos por los medios de comunicación y redes sociales que hacen dudar de la imagen corporal.

Salta: la semana comienza con alerta por tormentas

“Empezamos a compararnos y eso genera inseguridades. Hay que trabajar con uno mismo y aprender a querernos como somos, tratando siempre de ser la mejor versión de sí mismos y aceptar que los años se hacen notar y no es malo” dijo. 

Así también, la Dra. destacó que se debe tener un comportamiento sexual responsable, con autonomía, madurez, honestidad, respeto, consentimiento, protección, en la búsqueda de placer y bienestar. 

Te puede interesar

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.