El Mundo06/01/2025

Ucrania lanzó un contraataque en la región de Kursk: "Rusia está recibiendo lo que se merece"

El conflicto entre Ucrania y Rusia continúa intensificándose, y este domingo, las fuerzas armadas ucranianas han lanzado un nuevo contraataque en la región de Kursk, fronteriza con Rusia.

Andrii Kovalenko, jefe del Centro Ucraniano para la Contrarrestación de la Desinformación, confirmó que las tropas ucranianas realizaron ataques sorpresivos en diversos puntos de Kursk, meses después de la incursión inicial que sorprendió a Rusia.

El jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, se refirió a este ataque en una breve publicación en Telegram, declarando: "Región de Kursk, buenas noticias, Rusia está recibiendo lo que se merece". Este contraataque, que sigue a la incursión ucraniana en agosto de 2024, marca un nuevo capítulo en la ofensiva que ya ha logrado consolidar gran parte del territorio que fue tomado, a pesar de los esfuerzos rusos por recuperar el control.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó que los ucranianos intentaron detener una ofensiva rusa con sus contraataques, aunque afirmó que los ataques fueron repelidos. Según la agencia de noticias oficial TASS, las fuerzas rusas destruyeron un asalto ucraniano que involucraba dos tanques y siete vehículos blindados cerca del pueblo de Berdin, a unos 15 kilómetros de la frontera.

La ofensiva en Kursk, que representa la primera invasión terrestre de Rusia por una potencia extranjera desde la Segunda Guerra Mundial, ha sido uno de los eventos más sorprendentes del conflicto. Las fuerzas ucranianas avanzaron rápidamente, pero los rusos lograron recuperar terreno. No obstante, la línea de control en la región no ha experimentado cambios drásticos en los últimos meses.

Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, destacó que durante las recientes batallas cerca de Makhnovka, el ejército ruso perdió hasta un batallón de soldados norcoreanos y paracaidistas rusos. Los blogs militares rusos confirmaron los combates en la región de Kursk, señalando que las tropas ucranianas están avanzando hacia el norte, en dirección a Berdin.

Informes no oficiales sugieren que los ucranianos están utilizando poderosos sistemas de guerra electrónica para dificultar la operación de los drones rusos, mientras se producen intensos enfrentamientos con artillería y tanques rusos. Otros blogs también indicaron que los ucranianos han desplegado paracaidistas y están utilizando redes de desminado para facilitar sus avances.

Rusia y Ucrania intercambiaron 300 soldados prisioneros en la víspera de Año Nuevo

La presencia de soldados norcoreanos en la región de Kursk ha sido un tema de controversia. Se estima que unos 11,000 soldados norcoreanos están desplegados en la región, y Ucrania afirma que estos soldados han sufrido graves bajas debido a las condiciones mínimas de protección bajo las que están siendo enviados al frente.

En cuanto a la estrategia de Ucrania, el presidente Zelensky insinuó que una posible razón detrás de la incursión a la región rusa de Kursk podría ser mejorar su posición en cualquier futura negociación de alto al fuego. Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha eludido ofrecer una fecha concreta sobre cuándo Rusia recuperará el control sobre Kursk, mencionando que las batallas continúan siendo serias y que no hay justificación militar para que las fuerzas ucranianas permanezcan en la región.

La ofensiva ucraniana y las reacciones de los soldados norcoreanos y rusos en Kursk siguen siendo un tema de gran incertidumbre. A medida que la guerra continúa, las fuerzas de Kyiv parecen dispuestas a mantener su posición en el terreno, mientras las fuerzas rusas luchan por recuperar el control en la región.

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.