Argentina04/01/2025

Inflación: fuerte suba en precios de alimentos y bebidas en los primeros días de enero

Aceites (6,8%) y condimentos (5%) encabezan los aumentos, según estudio de una consultora privada.

Un reciente estudio de la consultora LCG reveló una suba del 1,2% en los precios de alimentos y bebidas durante la primera semana de enero. De esta manera, el incremento en productos del rubro alimenticio que se comercializan en supermercados, sufrió variantes tras no presentar cambios en el último tramo del 2024 y atentan contra los planes del Gobierno de continuar durante el 2025 con un Índice de Precios al Consumidor (IPC), inferior al 3%.
 
El martes 14 de enero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el último dato inflacionario de 2024 sobre el cual se espera que el porcentual arranque con un 2 adelante, o incluso menos. Aunque el el comportamiento de los precios de alimentos y bebidas en los primeros días del año ponen en duda dichas expectativas.

Victoria Villarruel se quejó por su sueldo: "Me pagan dos chirolas"

Según el estudio de LCG en la inflación en los rubros alimenticios, más del 45% del aumento semanal lo explicó bebidas con un incremento 3 veces mayor al promedio, aunque fue compensado por verduras con una fuerte caída (-0,5 pp).

Durante la primera semana de enero los índices fueron: aceites (6,8%), condimentos y otros rubros alimenticios (5%), bebidas e infusiones para consumir en el hogar (4%), productos de panificación, cereales y pastas (2,7%), carnes (1,2%) y lácteos (0,1%). Mientras que frutas (-1,7) y verduras (-5,7%), compensaron los incrementos.

Además, se registró una sensible reducción en los productos sin variación de precios: -15 pp en una semana (71% del total relevado), consigna la información de Ámbito.

Te puede interesar

Cuadernos: Rechazaron un pedido de sobreseimiento de Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.

Pilotos de Aerolíneas Argentinas ratificaron la medida de fuerza de este viernes

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

Caputo: “Estoy más que cómodo con el valor del dólar”

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.

En Argentina uno de cada cinco trabajadores es pobre

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Mejoró la confianza del consumidor en octubre, pero sigue por debajo del nivel de hace un año

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

Salarios dinámicos: La figura que eliminaría los "pisos" salariales y flexibilizaría los convenios

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.