Cachi se prepara para el XXXII Festival de la Tradición Calchaquí con una cartelera de lujo
El evento contará con artistas como el Chaqueño Palavecino, El Indio Lucio Rojas y Lucía Guanca, entre otros. El intendente Américo Liendro destacó la importancia del festival para el turismo local.
Cachi se viste de gala para recibir el XXXII Festival de la Tradición Calchaquí, un evento que combina música, cultura y turismo en el corazón de los Valles Calchaquíes.
El festival, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de enero a las 21 horas en el Anfiteatro Cultural y Deportivo, tendrá como gran protagonista al Chaqueño Palavecino, quien celebrará 40 años de carrera artística. "Es un festival familiar y tranquilo, ideal para que el salteño y el argentino puedan disfrutarlo", expresó el intendente Américo Liendro en diálogo con Aries.
El festival coincide con una temporada turística prometedora para Cachi. "La hotelería está funcionando bien y cada vez más turistas eligen nuestro municipio. Estamos trabajando para brindarles una experiencia única", agregó Liendro. Además, resaltó el apoyo vial para garantizar un tránsito seguro hacia la localidad. Las entradas ya están a la venta en Norte Ticket, con una promoción especial en Cachi de 1.000 entradas a $15.000 y, después, a $17.000.
Lucía Guanca, una de las figuras femeninas destacadas, celebró la apertura a más mujeres en la cartelera. "Es un honor formar parte de este festival tan grande, y más en un día compartido con el Chaqueño celebrando su trayectoria", manifestó.
Por otra parte, sobre sus proyectos, la artista contó que en diciembre lanzó un mix de cumbia homenajeando a Gladys Rodríguez, La Calandria. “Es un camino desafiante como artista independiente, pero siempre con pasión por lo que hago", concluyó.
Las entradas están a la venta a partir del jueves 26 de diciembre en norteticket.com, Tarjeta Sucredito (Alvarado 777) y Municipalidad de Cachi.
Precio único: $15.000 + Service Charge
Con VISA, Master, AMEX, Naranja, Cabal, Tarjeta Shopping y prepagas.
VISA Macro 3 y 6 cuotas sin interés
También con Mercado Pago.
Cartelera:
Viernes 10 de enero:
- Chaqueño Palavecino
- Canto del Alma
- Chirettes
- Joaquin Sosa
- Lucia Guanca
- Noe Aybar
- Artistas y academias de danza locales
Sábado 11 de enero:
- Rodrigo Tapari
- El Indio Lucio Rojas
- Las Voces de Oran
- Brenda Sosa
- Los Sauzales
- Los Kjarkis
- Artistas y academias de danza locales
Te puede interesar
Descubre Chicago: Una Ciudad de Arte, Sabores y Aventuras
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
Seclantás representará a Argentina en el “Best Tourism Villages” de ONU Turismo
El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país. Es uno de los ocho destinos argentinos elegidos para competir por el reconocimiento mundial como modelo de turismo rural sostenible.
Ruta de los 7 Lagos: Un viaje por la esencia de la Patagonia
Hay caminos que dejan huella en el viajero, y la Ruta de los 7 Lagos es uno de ellos.
Chiclayo: Historia, Cultura y el Legado del Papa León XIV
Ubicada en la costa norte de Perú, Chiclayo es una ciudad vibrante que combina tradición, gastronomía y riqueza arqueológica.
Salta se suma a la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas brasileños
Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.
Neuquén se luce en Salta: Tradiciones, paisajes y una cálida invitación a descubrir la Patagonia
La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.