“No hay política industrial”, la crítica de sector pyme al gobierno nacional
El presidente de Industriales Pymes Argentinos remarcó que durante 2024 cerraron 9.900 empresas pymes y se perdieron más de 220.000 puestos de trabajo.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, aseguró que con el Gobierno no tiene política industrial y afirmó que el sector no está preparado para enfrentar la apertura económica que se plantea.
A raíz de esta situación remarcó que durante 2024 cerraron 9.900 empresas pymes y se perdieron más de 220.000 puestos de trabajo.
“Tenemos una apertura del comercio internacional de importaciones y la industria nacional no está preparada” para enfrentar esa competencia, señaló Rosato en declaraciones al programa Splendid Verano que se emite por radio Splendid y conduce Eugenia Muzio.
Según el dirigente empresarial, la industria argentina no está preparada para competir en un mercado libre por los altos costos energéticos, impositivos y laborales, que, sumados a la inflación en dólares, hacen que los productos nacionales sean menos competitivos frente a los importados.
Respecto de los salarios, Rosato explicó que si bien los salarios no son altos en términos nominales, al convertirlos a dólares se vuelven un costo significativo para las empresas.
“Los salarios en dólares están sobreevaluados”, afirmó el empresario.
Esta situación desalentadora está llevando a muchas pymes a considerar la importación como una alternativa a la producción local, un hecho que preocupa a Rosato.
“Tenemos muchas empresas pymes que están pensando en importar”, alertó el titular de IPA.
Asimismo añadió que a la crisis de competitividad se suma la falta de mano de obra calificada. Si bien existe personal capacitado desocupado, la incertidumbre del sector y la reticencia a contratar nuevo personal dificultan la reinserción laboral.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Buenos Aires: más de 2.900 evacuados y tres desaparecidos
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Los créditos UVA aumentaron por tercera vez y hay alerta en el sector inmobiliario
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
Argentina: el 28% de las mujeres dice haber sufrido violencia obstétrica
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina