Sobreseyeron a Santos Clemente Vera: "Le negaron el derecho a determinar que es inocente"
La exsenadora nacional lamentó que fallo que sobresee a Santos Clemente Ver por violación de la garantía procesal de “juzgamiento en tiempo razonable”.
Este lunes, el Tribunal de Impugnación Sala IV resolvió el sobreseimiento de Santos Clemente Vera, quien estaba acusado de delitos relacionados con el caso de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni.
Por Aries, la exsenadora nacional, Sonia Margarita Escudero, aseguró que “cuando uno lee los fundamentos del fallo se da cuenta de que, si bien lo sobreseen, lo hacen por el tiempo, por lo que se le negó el derecho a determinar que es inocente porque no vieron pruebas en su contra”.
“Creía haber visto demasiada injusticia” sostuvo la letrada y lamentó que Santos Clemente Vera haya pasado 11 años de su vida tras las rejas. “Estos jueces le han negado su derecho a ser considerado sobreseído por ser inocente, ese último derecho que tiene cualquier persona” sentenció.
En ese sentido, Escudero explicó que “los únicos que pueden analizar y valorar las pruebas son aquellos los que las recibieron inicialmente. En el único juicio que hubo, determinaron que no había las suficientes pruebas para condenar y eso era lo que tenía que revisar el Tribunal de Impugnación y ratificar ese fallo” por lo que consideró que “este año termina de una forma en la que perdemos la esperanza de encontrar justicia en esta provincia”.
La exsenadora, además vertió una opinión personal y apuntó contra “una salida fácil” con la que los jueces de la causa buscaron tapar todo aquello que se hizo de forma irregular. “A esta causa, en el ámbito interno, se la conoce como “el festival de las irregularidades”, donde todo lo que no hay que hacer, se hizo y hoy, el conductor del festival sigue trabajando” finalizó.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.