El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya arrasó 1800 hectáreas
Un Boeing 737 Fireliner se sumó al operativo, realizando descargas de agua en los puntos más críticos cerca del Lago Los Manzanos. Las condiciones climáticas dificultan las tareas.
El incendio que afecta desde este miércoles el área sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, cerca del lago Los Manzanos, sigue activo en varios puntos críticos. Según el último informe oficial, el fuego, que ya devastó 1800 hectáreas, se concentra entre los cerros Alcorta y Colorado, el cerro Bastión y el fondo del lago Martin.
El sector donde se originó el incendio cuenta con una vegetación densa y es de difícil acceso, lo que ha dificultado la tarea de los equipos de emergencia, especialmente para los helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Ante la magnitud del fuego, se recurrió a la ayuda de dos aviones hidrantes que están realizando constantes lanzamientos de agua, mientras un helicóptero sobrevuela la zona para coordinar el trabajo de los brigadistas.
Las condiciones climáticas están complicando aún más la situación, con fuertes vientos que avivan las llamas, y el humo, que en la jornada de este viernes llegó hasta el centro de la ciudad.
Los medios locales emitieron alertas para que comercios y turistas circulen con extrema precaución en la zona de Pampa del Toro y la Ruta 40 Sur, donde se realizan operaciones aéreas.
La comunidad está en alerta ante la rapidez del avance del fuego, y las autoridades siguen trabajando para contener el incendio, que continúa afectando grandes áreas de vegetación en la región.
Recursos desplegados para combatir el incendio
- Personal de la Administración de Parques Nacionales (APN): 64 agentes, incluyendo 24 brigadistas, 5 en logística, 3 técnicos, 1 coordinador del Departamento ICE, 5 guardaparques, 1 intendente, 1 coordinador de Conservación y Uso Público, 1 encargado de prensa, 1 de Gestión del Riesgo APN central, 7 de infraestructura, 9 del CTIC (Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones), y 6 agentes de la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias.
- Colaboración de otras instituciones: Ejército Argentino, Servicio y Prevención de Lucha Contra Incendios Forestales, Comisión de Fomento de El Manso, Policía Federal (División Bomberos Aeropuertos), Bomberos Voluntarios, Prefectura Naval Argentina, PSA, Gendarmería Nacional, Circuito Verde Bariloche, Scouts (Distrito 1 Melipal), y pobladores de Lago Roca junto con Protección Ciudadana de Bariloche.
- Medios terrestres de APN: 19, distribuidos entre 13 vehículos, 2 Sprinter, 3 embarcaciones y 1 camión.
- Medios aéreos: 5 aeronaves: 2 helicópteros (1 Bell 412 y 2 Bell 407), 2 aviones hidrantes AT-802 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y 1 avión Boeing 737 proveniente de Santiago del Estero.
Con información de TN
Te puede interesar
El INDEC lanzará un nuevo IPC en enero de 2026
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
ANMAT prohibió un popular dulce infantil por falsificación de registros sanitarios
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
Presidente de IDEA dice que el mercado "sobrerreaccionó" a la cumbre Milei-Trump
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
Suba de la carne: productores advierten que los precios podrían seguir creciendo
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
Aseguran que una reforma laboral a base de “motosierra” dejaría a todo el Norte fuera
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
Los Hells Angels, en La Plata: por qué se los vincula con el crimen organizado
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.