El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya arrasó 1800 hectáreas
Un Boeing 737 Fireliner se sumó al operativo, realizando descargas de agua en los puntos más críticos cerca del Lago Los Manzanos. Las condiciones climáticas dificultan las tareas.
El incendio que afecta desde este miércoles el área sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, cerca del lago Los Manzanos, sigue activo en varios puntos críticos. Según el último informe oficial, el fuego, que ya devastó 1800 hectáreas, se concentra entre los cerros Alcorta y Colorado, el cerro Bastión y el fondo del lago Martin.
El sector donde se originó el incendio cuenta con una vegetación densa y es de difícil acceso, lo que ha dificultado la tarea de los equipos de emergencia, especialmente para los helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Ante la magnitud del fuego, se recurrió a la ayuda de dos aviones hidrantes que están realizando constantes lanzamientos de agua, mientras un helicóptero sobrevuela la zona para coordinar el trabajo de los brigadistas.
Las condiciones climáticas están complicando aún más la situación, con fuertes vientos que avivan las llamas, y el humo, que en la jornada de este viernes llegó hasta el centro de la ciudad.
Los medios locales emitieron alertas para que comercios y turistas circulen con extrema precaución en la zona de Pampa del Toro y la Ruta 40 Sur, donde se realizan operaciones aéreas.
La comunidad está en alerta ante la rapidez del avance del fuego, y las autoridades siguen trabajando para contener el incendio, que continúa afectando grandes áreas de vegetación en la región.
Recursos desplegados para combatir el incendio
- Personal de la Administración de Parques Nacionales (APN): 64 agentes, incluyendo 24 brigadistas, 5 en logística, 3 técnicos, 1 coordinador del Departamento ICE, 5 guardaparques, 1 intendente, 1 coordinador de Conservación y Uso Público, 1 encargado de prensa, 1 de Gestión del Riesgo APN central, 7 de infraestructura, 9 del CTIC (Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones), y 6 agentes de la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias.
- Colaboración de otras instituciones: Ejército Argentino, Servicio y Prevención de Lucha Contra Incendios Forestales, Comisión de Fomento de El Manso, Policía Federal (División Bomberos Aeropuertos), Bomberos Voluntarios, Prefectura Naval Argentina, PSA, Gendarmería Nacional, Circuito Verde Bariloche, Scouts (Distrito 1 Melipal), y pobladores de Lago Roca junto con Protección Ciudadana de Bariloche.
- Medios terrestres de APN: 19, distribuidos entre 13 vehículos, 2 Sprinter, 3 embarcaciones y 1 camión.
- Medios aéreos: 5 aeronaves: 2 helicópteros (1 Bell 412 y 2 Bell 407), 2 aviones hidrantes AT-802 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y 1 avión Boeing 737 proveniente de Santiago del Estero.
Con información de TN
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.