Los Hells Angels, en La Plata: por qué se los vincula con el crimen organizado
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
La banda de motoqueros estadounidense conocida como "Hells Angels" arribó a la ciudad de La Plata y hay preocupación entre los vecinos.
Los primeros miembros del grupo se alojaron en el Hotel Grand Brizzo, ubicado en calle 51 entre 9 y 10, lo que generó preocupación en las autoridades locales.
De acuerdo con informes de agencias policiales internacionales, los "Hells Angels" se encuentran vinculados al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Ante esta situación, fuerzas de seguridad locales, provinciales y nacionales mantienen un operativo de seguimiento y monitoreo permanente sobre sus movimientos en la ciudad y en zonas aledañas.
Se espera una llegada masiva de integrantes de la agrupación a la región en los próximos días, con estimaciones que podrían alcanzar los 3.000 miembros.
Las autoridades trabajan de forma coordinada para prevenir posibles incidentes y mantener la seguridad en la capital bonaerense ante la presencia de esta controvertida organización internacional.
Con información de Cadena 3
Te puede interesar
ANMAT prohibió un popular dulce infantil por falsificación de registros sanitarios
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
Presidente de IDEA dice que el mercado "sobrerreaccionó" a la cumbre Milei-Trump
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
Suba de la carne: productores advierten que los precios podrían seguir creciendo
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
Aseguran que una reforma laboral a base de “motosierra” dejaría a todo el Norte fuera
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
Alrededor del 31% de los argentinos viven en hogares urbanos pobres
El estudio, basado en proyecciones de la UTDT, refleja que más de 9 millones de personas aún viven en hogares pobres, aunque con mejoras frente a 2024.
La Iglesia no ve freno en la crisis pese a la baja de la pobreza del Gobierno
Voceros del Arzobispado de Buenos Aires indicaron que la necesidad de alojamiento y comida crece, especialmente entre los adultos mayores, y advirtieron sobre los riesgos del narcotráfico en los barrios más vulnerables.