Argentina26/12/2024

El Gobierno de Javier Milei modificó la Ley de Etiquetado Frontal

Se pasará a informar la cantidad de ingredientes añadidos y aumentarán las restricciones sobre la publicidad de los productos a menores de 16 años.

El Gobierno introdujo por decreto modificaciones a la Ley de Promoción a la Alimentación Saludable, conocida popularmente Ley de Etiquetado Frontal. Los cambios, con los que se busca adecuar la legislación a "los estándares internacionales", fueron publicados en el Boletín Oficial. Ahora, según la norma, se pasará a informar la cantidad de ingredientes añadidos y aumentarán las restricciones sobre la publicidad de los productos a menores de 16 años.

En tanto, los productos que ya cuentan con el etiquetado según la normativa anterior seguirán a la venta hasta agotar su stock, y las empresas deberán ajustarse a las nuevas disposiciones a partir de este jueves.

Entre las principales novedades de la ley se resalta que los productos alimenticios tendrán que informar no solo sus ingredientes naturales, sino también la cantidad de azúcar, sodio, grasas y calorías añadidas durante su producción. “Por ejemplo, en el caso de una mermelada de naranja, se informará no solo el azúcar presente en la fruta, sino también cuánto azúcar adicional se incorpora durante la elaboración”, detalla la normativa.

Cuáles son las transferencias que ARCA, exAFIP, no podrá controlar ni vigilar en 2025

Por su parte, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) continuará con la potestad de verificar los aspectos sanitarios de los productos y aquellos que tengan al menos un sello de advertencia no podrán promocionarse de manera específica a menores de 16 años.

De esta manera, quedará prohibida la publicidad, promoción y/o patrocinio de alimentos y bebidas analcohólicas dirigidos específicamente a niños y adolescentes.

Ley de Etiquetado Frontal: qué pasará con los octógonos negros

La Anmat explicó que con la nueva normativa los octógonos negros pasarán a informar sobre los ingredientes que se agregan para hacer el alimento en venta, ya sea cuánto más azúcar, sodio, grasas, y calorías tiene agregado.

Con información de C5N

Te puede interesar

Nuevo Reprocann: Modificaron los requisitos para el uso y el cultivo de cannabis medicinal

Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.

Caputo anunció que no se informarán gastos menores a $50 millones por mes

El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.

Nación dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos

Mediante el decreto 351/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establecieron cambios significativos en la estructura del BNDG con el fin de optimizar recursos.

Sífilis: se triplicaron los casos en adolescentes y recién nacidos

Varias zonas del país registran un alarmante aumento de casos. Los bebés la contraen durante el embarazo.

El Gobierno limita el acceso de periodistas a Casa Rosada y pone un código de vestimenta

Mediante una resolución en el Boletín Oficial, endureció controles para los trabajadores de prensa que realizan coberturas en Balcarce 50.

Por sus dichos sobre Malvinas, Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Bariloche

La medida fue propuesta por Leandro Costa Bruten, quien advirtió que el Presidente está "desmalvinizando la Argentina y promueve la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza una parte de nuestro país”.