
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
De cara al 2025, cada vez más cercano en el horizonte, muchos usuarios ya analizan opciones para evitar lo que perciben como "una lupa" de la entidad sobre sus cuentas.
Argentina26/12/2024La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplazó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) este 2024, lo hizo con muchas de sus responsabilidades. Una de ellas es controlar las transacciones financieras y las operaciones en cuentas bancarias y billeteras virtuales.
En concreto, ARCA exige a las instituciones financieras y las fintech que reporten los datos de sus usuarios cuando estos cumplen ciertos parámetros. Estos incluyen superar un cierto umbral al realizar transferencias, uno de los métodos más utilizados por los argentinos para manejar su plata.
Es en este marco que, de cara al 2025, cada vez más cercano en el horizonte, muchos usuarios ya analizan opciones para evitar lo que perciben como "una lupa" de la entidad sobre sus cuentas.
En base a los parámetros actuales, y la última actualización del organismo, para que una transferencia no sea controlada por ARCA debe estar por debajo de los $400.000.
Este es el monto total que implica una "obligación de reporte" a las entidades. Así, dicho monto se convierte en un punto de referencia, ya que un valor superior obligaría a las entidades a reportar los movimientos financieros, ingresos y egresos.
De esta forma, a menos que se supere otro umbral, una transferencia de $350.000 no implicaría un informe automático a ARCA. Uno de esos parámetros 'alternativos' es el hecho de que la ex AFIP establece que los saldos mensuales superiores a $700.000 también deben ser informados.
Cada uno de estos montos se actualizarán automáticamente el próximo enero, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Por lo que, en 2025, es probable que estos valores aumenten, de modo que una transferencia de dicho valor seguiría sin ser controlada por ARCA.
Sin embargo, hay un truco para hacer transferencias sin límite ni control por parte de la ex AFIP, gracias a una popular billetera virtual.
Se trata de PayPal, el gigante de los pagos digitales a nivel mundial, que, al estar radicado en el exterior y no contar con un convenio de intercambio de información con Argentina, permite realizar transacciones sin supervisión de ARCA.
Por estas características, la ex AFIP no puede monitorear los fondos depositados en esta plataforma, lo que ofrece a los usuarios la tranquilidad de que sus cuentas no estarán bajo la vigilancia del organismo tributario.
Esta misma condición aplica a otras billeteras como Wise, Neteller, Skrill y Payoneer, que también pueden ser utilizadas con la misma finalidad.
Con información de IPROUP
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.