La nueva norma habilita hipotecas sobre unidades en construcción y busca dinamizar el mercado inmobiliario. Permitirá a los compradores asumir créditos desde etapas tempranas del proyecto.
El Gobierno de Javier Milei modificó la Ley de Etiquetado Frontal
Se pasará a informar la cantidad de ingredientes añadidos y aumentarán las restricciones sobre la publicidad de los productos a menores de 16 años.
Argentina26/12/2024
El Gobierno introdujo por decreto modificaciones a la Ley de Promoción a la Alimentación Saludable, conocida popularmente Ley de Etiquetado Frontal. Los cambios, con los que se busca adecuar la legislación a "los estándares internacionales", fueron publicados en el Boletín Oficial. Ahora, según la norma, se pasará a informar la cantidad de ingredientes añadidos y aumentarán las restricciones sobre la publicidad de los productos a menores de 16 años.
En tanto, los productos que ya cuentan con el etiquetado según la normativa anterior seguirán a la venta hasta agotar su stock, y las empresas deberán ajustarse a las nuevas disposiciones a partir de este jueves.
Entre las principales novedades de la ley se resalta que los productos alimenticios tendrán que informar no solo sus ingredientes naturales, sino también la cantidad de azúcar, sodio, grasas y calorías añadidas durante su producción. “Por ejemplo, en el caso de una mermelada de naranja, se informará no solo el azúcar presente en la fruta, sino también cuánto azúcar adicional se incorpora durante la elaboración”, detalla la normativa.
Por su parte, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) continuará con la potestad de verificar los aspectos sanitarios de los productos y aquellos que tengan al menos un sello de advertencia no podrán promocionarse de manera específica a menores de 16 años.
De esta manera, quedará prohibida la publicidad, promoción y/o patrocinio de alimentos y bebidas analcohólicas dirigidos específicamente a niños y adolescentes.
Ley de Etiquetado Frontal: qué pasará con los octógonos negros
La Anmat explicó que con la nueva normativa los octógonos negros pasarán a informar sobre los ingredientes que se agregan para hacer el alimento en venta, ya sea cuánto más azúcar, sodio, grasas, y calorías tiene agregado.
Con información de C5N

El Presidente mantuvo un encuentro en su despacho con el titular de ADEBA, Javier Bolzico.

Banco Macro, reconocido por Brand Finance como el banco argentino más valioso de Sudamérica
Argentina16/07/2025Luego de un aumento del 114% en su valor de marca, se convirtió en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.

La ANMAT prohibió aceites de cannabis y un producto estético falsificado por riesgo sanitario
Argentina16/07/2025Se trata de suplementos no autorizados y un inyectable estético adulterado. Las autoridades alertaron sobre la falsificación, falta de trazabilidad y peligro para la salud.

Apoyo clave de EE.UU. en el juicio por YPF: “La importancia de no ser neutrales”, destacó el Gobierno
Argentina16/07/2025La administración de Trump se presentó como amicus curiae ante la Corte de Nueva York en respaldo a la apelación argentina. Lanari valoró el giro en política exterior.

El Gobierno cerró dos programas del ex Ministerio de Mujeres por “falta de resultados”
Argentina16/07/2025Se trata del programa Acercar Derechos y de un registro de organizaciones sociales. La decisión quedó oficializada mediante la resolución 466/2025.

Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.

Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
El Mundo15/07/2025Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.

Los Pumitas no pudieron con Francia y jugarán por el tercer puesto del Mundial M20
Deportes15/07/2025Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Salta se sumará a la marcha nacional en defensa del Hospital Garrahan
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.