Emboscada en Siria: murieron 14 funcionarios del gobierno
El ministerio dijo que los funcionarios asesinados estaban llevando a cabo tareas dirigidas a mantener la seguridad y proteger a los civiles.
Catorce funcionarios del Ministerio del Interior del Gobierno provisional sirio murieron y otros diez resultaron heridos el miércoles en una "emboscada traicionera" en la provincia noroccidental de Tartús, anunció el ministro del Interior del Gobierno provisional, Mohammed Abdul Rahman.
El funcionario, citado por el diario local Al-Watan, describió a los atacantes como "remanentes" del gobierno anterior.
El ministerio dijo que los funcionarios asesinados estaban llevando a cabo tareas dirigidas a mantener la seguridad y proteger a los civiles.
Después de la reciente caída del Gobierno de Bashar al-Assad en Siria a inicios de este mes, varios incidentes de alto perfil elevaron las tensiones sectarias en todo el país.
Este miércoles se hizo circular un video que mostraba un presunto ataque contra un santuario venerado por devotos alauitas en Alepo generó protestas y llamados a rendición de cuentas.
Las manifestaciones también ocurrieron en varias zonas de mayoría alauita, en donde los integrantes de la comunidad expresaron su preocupación por el hecho de que las nuevas autoridades no estaban haciendo lo suficiente para proteger sus símbolos religiosos.
Por otra parte, funcionarios de seguridad insistieron en que tales eventos son aislados y advirtieron que los remanentes del Gobierno anterior podrían aprovechar las divisiones sectarias para sembrar discordia.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.