Gobierno Provincial: Año “durísimo” pero con “balance positivo”
El ministro de Infraestructura destacó los avances en obras públicas y la mejora del diálogo con Nación hacia el cierre del año.
El 2024 fue un año complejo para las provincias, según el ministro de Infraestructura de Salta, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Política, Sergio Camacho. "Estuvo durísimo desde todo punto de vista. Desde lo institucional, un gobierno que no reconoció la continuidad de obras vigentes y que gobierna por decreto de necesidad y urgencia nos alejó de los procesos democráticos", afirmó en diálogo con Aries. Pese a estas dificultades, Camacho señaló que "el balance es positivo”.
Respecto al impacto en la provincia, el ministro detalló que entre lo que Nación adeuda y el no envío de las transferencias no automáticas “lo que dejó de ingresar equivale a tres masas salariales”. A pesar de ello, “hoy tenemos una provincia que ya pagó el aguinaldo, que antes de fin de año pagará los sueldos, y con mejores salarios que otras provincias", resaltó.
Camacho destacó el esfuerzo de la gestión provincial, encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz, para mantener la ejecución de obras públicas en medio de la crisis: "Este año ejecutamos más de 450 obras, incluso haciéndonos cargo de varias nacionales". Atribuyó estos logros al liderazgo del gobernador, quien lleva "cinco años de equilibrio fiscal, con un equipo sólido y todas las cuentas rendidas".
Hacia el próximo año, Camacho expresó su esperanza en mantener y fortalecer el diálogo con el Gobierno Nacional, ahora bajo la administración de Javier Milei. "Hoy el diálogo con los funcionarios nacionales es mucho más fácil. Nos van viendo trabajar, toman confianza y eso nos permite seguir insistiendo para conseguir cosas para los salteños", concluyó.
Te puede interesar
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Leavy denunció “desfalco al pueblo” y llamó a votar para proteger jubilaciones y hospitales
El candidato a senador nacional por Salta del Partido de la Victoria cuestionó la gestión del Gobierno nacional y aseguró que “este domingo 26 todo el mundo tiene que salir a votar”.
Milei instó a votar para "cambiarle la cara al Congreso"
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
Sáenz: “El domingo llenemos las urnas de esperanza y de poncho salteño”
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Elecciones: “La importancia es sentar las bases de un nuevo federalismo”
Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Milei evalúa fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.