Casa Rosada rindió homenaje a San Martín
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Gobierno publicó un mensaje por el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, que se conmemora este domingo 17 de agosto en el que destacó la figura del Padre de la Patria. "Las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba al General San Martín y parte del legado que, como patriotas, debemos continuar", sostuvo el mensaje.
Desde la cuenta Casa Rosada en redes sociales se publicó un video que resalta la importancia del cruce de los Andes como "uno de los grandes hitos en su vida y en la historia de la independencia del continente".
El material comienza mezclando fechas y plantea que han pasado "208 años del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín", cuando en realidad ese tiempo ha transcurrido desde el cruce de los Andes, que ocurrió en el verano de 1817.
"Con un ejército de más de 5 mil hombres, entre soldados, auxiliares y voluntarios, logró atravesar la cordillera por seis pasos distintos, desplegando una operación militar de más de dos mil kilómetros de frente", expresa la locución.
"Las condiciones eran extremas: durante el día, el sol abrasador elevaba la temperatura. Por la noche, el viento helado y las mínimas bajo cero ponían a prueba la resistencia de todos. Las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba al General San Martín y parte del legado que, como patriotas, debemos continuar", concluye el video.
A 175 años del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, honramos al Prócer de la Patria que llevó nuestra bandera más allá de la Cordillera, liberando a Argentina y forjando el destino de un continente libre.
El Cruce de los Andes, en enero de 1817, fue una de sus… pic.twitter.com/m9BBPm8Xij
— Casa Rosada (@CasaRosada) August 17, 2025
En una línea similar se expresó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Hoy conmemoramos al General José de San Martín, un ejemplo de integridad y liderazgo que puso el interés de la Patria por encima de todo. Su compromiso y coraje nos recuerdan que la construcción de una Nación libre exige responsabilidad y sacrificio", escribió en su cuenta de X.
Hasta entrada la mañana del domingo, el presidente Javier Milei no se había expresado al respecto, quizá en un breve descanso de las redes sociales después de la encendida defensa de la película de Guillermo Francella que ejerció en los últimos días.
Con información de C5N
Te puede interesar
Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.
Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones
Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino
En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.
Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia
En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.
Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto
El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.
Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica
En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.