El Mundo24/12/2024

Una explosión dejó 13 muertos en una fábrica de municiones de Turquía

Las autoridades de Ankara abrieron una investigación para determinar la causa de la explosión.

Una explosión en una fábrica de municiones en el distrito de Karesi, en la noroccidental provincia turca de Balikesir, dejó hoy martes un saldo de 13 muertos y cuatro heridos, informó la agencia semioficial Anadolu.

El ministro turco del Interior, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de respuesta de emergencia actuaron con rapidez para controlar la situación y prestar asistencia médica a los heridos, según el reportaje.

"Europa ha sido derrotada" en Ucrania, advirtió Orbán

Al parecer, la fábrica, que comenzó a funcionar en 2014, producía munición para armas ligeras.

"Todos fueron evacuados de forma segura tras la explosión y no hay pruebas que sugieran un sabotaje", declaró el alcalde de Balikesir, Ahmet Akin, a la cadena local CNN Turk.

Las autoridades abrieron una investigación exhaustiva para determinar la causa de la explosión, según confirmó el ministro de Justicia, Yilmaz Tunc, en la red social X.

Te puede interesar

Georgia: Policía frena intento de asalto a casa de gobierno

Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.

Netanyahu confía en la vuelta de rehenes

El primer ministro de Israel realizó una transmisión televisiva donde dijo también que desarmará a Hamás por la vía diplomática o por la vía militar.

Indeseado fenómeno barrial: el escándalo Espert llegó al Financial Times

El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.

Lula impulsa exenciones fiscales y nuevos programas sociales rumbo a 2026

El presidente de Brasil consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones.

Negociación en Gaza: Trump presiona a Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás y envió a su yerno, Jared Kushner, a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza.

Misterio de la familia Gill: desapareció hace 23 años en Entre Ríos y piden ayuda a la NASA

La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.