Siria tiene nuevo ministro de Exteriores
La tarea principal de Assad Hassan al Shaibani será restablecer los lazos con Occidente.
El Gobierno interino de Siria nombró este sábado a Assaad Hassan al Shaibani como nuevo ministro de Asuntos Exteriores, una figura que buscará principalmente recuperar los lazos rotos con Occidente por el régimen del depuesto Bachar al Asad, y lograr que se levanten las sanciones y ayuden a la reconstrucción de Siria.
La oficina política de la nueva administración siria anunció en un escueto mensaje su nombramiento, acompañado de una fotografía oficial con traje y corbata, recogida también por la agencia oficial de noticias SANA. "El Comando General anuncia el nombramiento de Assaad Hassan al-Shibani como ministro de Asuntos Exteriores del nuevo gobierno sirio", se lee en el comunicado. "Se unió a la revolución siria en 2011... y participó en la fundación del Gobierno de Salvación", dice el texto, publicado en Telegram por el gobierno interino.
De esta manera, el nuevo Gobierno sirio -en funciones hasta el próximo 1 de marzo- va tomando forma desde que se designó a Mohamed al Bashir como primer ministro interino, pocos días después de la caída de Al Asad, el pasado 8 de diciembre, por una coalición islamista insurgente liderada por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), heredero de la filial siria de Al Qaeda. Muchos consideran a Al Shaibani como el ministro de Exteriores de facto del HTS desde hace años.
Reapertura diplomática con todavía frentes abiertos en el norte
Qatar reabrió hoy su embajada en Damasco, tras 13 años de cierre debido a la guerra civil en el país. El emirato del Golfo izó la bandera en su misión diplomática, y se convierte en el segundo país después de Turquía en reabrir oficialmente su embajada desde que una coalición rebelde liderada por islamistas tomó el poder en la capital siria el pasado 8 de diciembre. Otros países tramitan también la reapertura de sus embajadas e incluso la UE ha anunciado que abrirá su delegación en Damasco.
El Gobierno interino de Siria aseguró también hoy que sigue reforzando la seguridad y presencia policial en el país. "Estamos realizando intensos esfuerzos en el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad y la estabilidad en todas las provincias sirias, reforzando la seguridad y la presencia policial en todas las zonas con el objetivo de proteger la vida y los bienes de los ciudadanos, y preservar las instalaciones públicas de los miembros débiles de voluntad de algunas células del régimen difunto", indicó en un comunicado el ministro del Interior interino, Mohamed Abdulrahman.
Sin embargo, los enfrentamientos en el norte continúan también con las fuerzas kurdosirias. Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdosirios, aseguró este sábado que han matado a 35 rebeldes sirios respaldados por Ankara en las casi dos semanas de enfrentamientos alrededor de la estratégica presa de Tishrin, en la provincia de Alepo, en el noreste de Siria.
Además, al menos tres personas murieron, entre ellas un clérigo, en un ataque con dron turco contra un vehículo en un puesto de control cerca de la aldea de Tel Brak, en la provincia de Al Hasaka, en el noreste de Siria, en una nueva acción contra zonas controladas por los kurdosirios.
Con información de EFE/AFP/RTR
Te puede interesar
Georgia: Policía frena intento de asalto a casa de gobierno
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
Netanyahu confía en la vuelta de rehenes
El primer ministro de Israel realizó una transmisión televisiva donde dijo también que desarmará a Hamás por la vía diplomática o por la vía militar.
Indeseado fenómeno barrial: el escándalo Espert llegó al Financial Times
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
Lula impulsa exenciones fiscales y nuevos programas sociales rumbo a 2026
El presidente de Brasil consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones.
Negociación en Gaza: Trump presiona a Hamás
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás y envió a su yerno, Jared Kushner, a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza.
Misterio de la familia Gill: desapareció hace 23 años en Entre Ríos y piden ayuda a la NASA
La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.