
Lo anunció después de un encuentro con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca y luego de haberse comunicado con el presidente ruso.
La tarea principal de Assad Hassan al Shaibani será restablecer los lazos con Occidente.
El Mundo21/12/2024El Gobierno interino de Siria nombró este sábado a Assaad Hassan al Shaibani como nuevo ministro de Asuntos Exteriores, una figura que buscará principalmente recuperar los lazos rotos con Occidente por el régimen del depuesto Bachar al Asad, y lograr que se levanten las sanciones y ayuden a la reconstrucción de Siria.
La oficina política de la nueva administración siria anunció en un escueto mensaje su nombramiento, acompañado de una fotografía oficial con traje y corbata, recogida también por la agencia oficial de noticias SANA. "El Comando General anuncia el nombramiento de Assaad Hassan al-Shibani como ministro de Asuntos Exteriores del nuevo gobierno sirio", se lee en el comunicado. "Se unió a la revolución siria en 2011... y participó en la fundación del Gobierno de Salvación", dice el texto, publicado en Telegram por el gobierno interino.
De esta manera, el nuevo Gobierno sirio -en funciones hasta el próximo 1 de marzo- va tomando forma desde que se designó a Mohamed al Bashir como primer ministro interino, pocos días después de la caída de Al Asad, el pasado 8 de diciembre, por una coalición islamista insurgente liderada por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), heredero de la filial siria de Al Qaeda. Muchos consideran a Al Shaibani como el ministro de Exteriores de facto del HTS desde hace años.
Reapertura diplomática con todavía frentes abiertos en el norte
Qatar reabrió hoy su embajada en Damasco, tras 13 años de cierre debido a la guerra civil en el país. El emirato del Golfo izó la bandera en su misión diplomática, y se convierte en el segundo país después de Turquía en reabrir oficialmente su embajada desde que una coalición rebelde liderada por islamistas tomó el poder en la capital siria el pasado 8 de diciembre. Otros países tramitan también la reapertura de sus embajadas e incluso la UE ha anunciado que abrirá su delegación en Damasco.
El Gobierno interino de Siria aseguró también hoy que sigue reforzando la seguridad y presencia policial en el país. "Estamos realizando intensos esfuerzos en el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad y la estabilidad en todas las provincias sirias, reforzando la seguridad y la presencia policial en todas las zonas con el objetivo de proteger la vida y los bienes de los ciudadanos, y preservar las instalaciones públicas de los miembros débiles de voluntad de algunas células del régimen difunto", indicó en un comunicado el ministro del Interior interino, Mohamed Abdulrahman.
Sin embargo, los enfrentamientos en el norte continúan también con las fuerzas kurdosirias. Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdosirios, aseguró este sábado que han matado a 35 rebeldes sirios respaldados por Ankara en las casi dos semanas de enfrentamientos alrededor de la estratégica presa de Tishrin, en la provincia de Alepo, en el noreste de Siria.
Además, al menos tres personas murieron, entre ellas un clérigo, en un ataque con dron turco contra un vehículo en un puesto de control cerca de la aldea de Tel Brak, en la provincia de Al Hasaka, en el noreste de Siria, en una nueva acción contra zonas controladas por los kurdosirios.
Con información de EFE/AFP/RTR
Lo anunció después de un encuentro con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca y luego de haberse comunicado con el presidente ruso.
Dos senadores pidieron una investigación después revelarse un documento de política interna que permitía a los chatbots de la empresa “entablar conversaciones románticas o sensuales con un niño”.
El primer ministro Mohamed Mustafa afirmó que la medida busca reforzar la gestión de los servicios básicos y consolidar la unidad de las instituciones palestinas en la región.
Mejía Hernández había sido liberado por un error judicial el 10 de julio y fue recapturado en Colombia tras rastrearse su tatuaje, que delató su identidad.
La iniciativa, mediada por Egipto y Qatar, busca aliviar la crisis humanitaria y abrir negociaciones para poner fin al conflicto.
La ex presidenta interina de Bolivia destacó que el Movimiento Al Socialismo perdiera en las elecciones de ayer. Dos candidatos de oposición irán al balotaje el 19 de octubre.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.